Shenzhou-12 se acopla exitosamente a estación espacial china

El proceso se completó en aproximadamente 6,5 horas
Foto: Xinhua

La nave espacial tripulada china Shenzhou-12 se acopló exitosamente hoy jueves con el módulo Tianhe de la estación espacial del país, de acuerdo con la Agencia de Vuelos Espaciales Tripulados de China.

La nave espacial, lanzada el jueves por la mañana, completó el ajuste de estado orbital tras ingresar en la órbita y llevó a cabo un rápido encuentro y acoplamiento autónomo con el puerto frontal de Tianhe a las 15:54 (hora de Beijing), formando un complejo de tres módulos junto a la nave de carga Tianzhou-2.

Todo el proceso se completó en aproximadamente 6,5 horas.

Se trata del primer encuentro y acoplamiento de Tianhe con una nave espacial Shenzhou desde que el módulo central fuera puesto en órbita el 29 de abril.

La nave espacial fue puesta en órbita mediante un cohete portador Gran Marcha-2F y despegó desde el Centro de Lanzamiento de Satélites de Jiuquan, en el desierto de Gobi, en el noroeste de China, a las 09:22 (hora de Beijing).

Los tres astronautas a bordo de Shenzhou-12 -Nie Haisheng, Liu Boming y Tang Hongbo- entrarán en el módulo Tianhe, según el plan de la misión.

China lanzó el Tianzhou-2 el 29 de mayo y la nave de carga se acopló con Tianhe el 30 de mayo.

 

También te puede interesar: Astronautas chinos hacen vibrar el espíritu patriótico antes de partir a la estación internacional

 

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

La propiedad social en Yucatán

La cuestión agraria, estandarte de la Revolución Mexicana, se abandonó de paulatinamente desde los años ochenta

Francisco J. Hernández y Puente

La propiedad social en Yucatán

Cucharadas contra el hastío

Urge aprender de quienes andaron por la vida antes que nosotros

Margarita Robleda Moguel

Cucharadas contra el hastío

Del miedo al diálogo: hacia una gobernanza universitaria basada en la cultura de paz

Gobernanza y Sociedad

La Jornada Maya

Del miedo al diálogo: hacia una gobernanza universitaria basada en la cultura de paz

El mar que nos queda: saberes mayores en la costa de Yucatán

¿Qué podemos aprender de la experiencia de pescadores veteranos para el futuro del litoral local?

La Jornada Maya

El mar que nos queda: saberes mayores en la costa de Yucatán