Tercera ola de la pandemia

La organización pidió un mayor suministro de vacunas para el continente
Foto: Ap

La tercera ola de casos de Covid-19 "se extiende y acelera" en África con las variantes, advirtió la oficina de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en este continente, y pidió mayor suministro de vacunas.

El número de casos aumenta en 22 por ciento cada semana en todo el continente, indicó la doctora Matshidiso Moeti, directora de la OMS para África, durante una conferencia de prensa virtual.

"África necesita dosis (de vacunas) aquí y ahora para frenar la tercera ola" dijo.

"Cerca de 12 millones de personas están completamente vacunadas, pero ello representa menos del 1 por ciento de la población" del continente, precisa la OMS en un comunicado.

La República democrática del Congo (RDC), Namibia y Uganda registraron el más elevado número de casos semanales desde el inicio de la pandemia, subraya la OMS.

"La variante Delta fue detectada en 14 países africanos y las variantes Beta y Alfa se han hallado en 25 países africanos" según el comunicado.

La OMS África ha destacado, sin embargo, una aceleración de la vacunación en el continente, con más de 5 millones de dosis administradas en los últimos cinco días, respecto a una media semanal de 3.5 millones de dosis en las tres últimas semanas.

 

Edición: Ana Ordaz 


Lo más reciente

La propiedad social en Yucatán

La cuestión agraria, estandarte de la Revolución Mexicana, se abandonó de paulatinamente desde los años ochenta

Francisco J. Hernández y Puente

La propiedad social en Yucatán

Cucharadas contra el hastío

Urge aprender de quienes andaron por la vida antes que nosotros

Margarita Robleda Moguel

Cucharadas contra el hastío

Del miedo al diálogo: hacia una gobernanza universitaria basada en la cultura de paz

Gobernanza y Sociedad

La Jornada Maya

Del miedo al diálogo: hacia una gobernanza universitaria basada en la cultura de paz

El mar que nos queda: saberes mayores en la costa de Yucatán

¿Qué podemos aprender de la experiencia de pescadores veteranos para el futuro del litoral local?

La Jornada Maya

El mar que nos queda: saberes mayores en la costa de Yucatán