Dan de alta hospitalaria a Eriksen tras sufrir paro cardiorrespiratorio

''Gracias por las masivas muestras de apoyo'', indicó el jugador danés
Foto: Afp

El jugador internacional danés Christian Eriksen ha recibido este viernes el alta hospitalaria seis días después de que sufriera una paro cardiorrespiratorio en el partido que enfrentó a Dinamarca con Finlandia en la primera jornada de la fase de grupos de la Eurocopa.

El centrocampista del Inter de Milán, que tuvo que ser atendido sobre el terreno de juego del Parken Stadium, parmaneció casi una semana ingresado en el Rigshospitalet, y tras haber superado las pruebas médicas y haber sido intervenido, ha recibido el alta este viernes.

"Gracias por las masivas muestras de apoyo, ha sido increíble verlo y sentirlo. La operación ha ido bien y estoy bien a pesar de las circunstancias", indicó Eriksen en declaraciones facilitadas por la Federación Danesa de Fútbol.

Eriksen, de 29 años, llevará a partir de ahora un desfibrilador implantado en su pecho para evitar que pueda sufrir otra parada cardíaca. Este aparato es un pequeño dispositivo que puede tratar a personas con ritmos cardíacos peligrosamente anormales y que envía pulsos eléctricos para regular los ritmos, especialmente aquellos que podrían ser peligrosos y causar un paro cardíaco.

"Ha estado bien poder ver de nuevo a los compañeros después del fantástico partido que jugaron ayer. No hace falta decir que les apoyaré el próximo lunes frente a Rusia", sentenció el jugador danés en el comunicado hecho público en las redes sociales.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

La propiedad social en Yucatán

La cuestión agraria, estandarte de la Revolución Mexicana, se abandonó de paulatinamente desde los años ochenta

Francisco J. Hernández y Puente

La propiedad social en Yucatán

Cucharadas contra el hastío

Urge aprender de quienes andaron por la vida antes que nosotros

Margarita Robleda Moguel

Cucharadas contra el hastío

Del miedo al diálogo: hacia una gobernanza universitaria basada en la cultura de paz

Gobernanza y Sociedad

La Jornada Maya

Del miedo al diálogo: hacia una gobernanza universitaria basada en la cultura de paz

El mar que nos queda: saberes mayores en la costa de Yucatán

¿Qué podemos aprender de la experiencia de pescadores veteranos para el futuro del litoral local?

La Jornada Maya

El mar que nos queda: saberes mayores en la costa de Yucatán