Israel permite exportación de bienes agrícolas desde Gaza

El país de Medio Oriente había endurecido bloqueo a la franja tras combates de mayo
Foto: Ap

Las autoridades de Israel han relajado este lunes las restricciones impuestas a la entrada de bienes en la Franja de Gaza y han permitido la exportación de bienes agrícolas, tras un endurecimiento del bloqueo a raíz de los combates registrados en mayo.

Según las informaciones recogidas por el diario The Times of Israel, la decisión fue adoptada el domingo y autoriza la exportación de bienes agrícolas y textiles desde el enclave palestino, tal y como han indicado fuentes de Defensa.

 

También te puede interesar: Por segunda ocasión en la semana, Israel bombardea en Gaza

 

Salé al Ziq, un alto cargo de la Comisión de Asuntos Civiles de la Autoridad Palestina, ha confirmado la decisión y ha resaltado que "el correo puede entrar y salir de la Franja de Gaza", tras una prohibición de cerca de un mes y medio.

Los combates en la Franja de Gaza estallaron el 10 de mayo y se prolongaron hasta el 21 de ese mismo mes, dejando más de 250 muertos en el enclave palestino y doce en Israel, entre ellos una ciudadana india y dos filipinos, además de más de 20 palestinos muertos por disparos de las fuerzas de seguridad israelíes en Cisjordania.

La Franja está sometida a un bloqueo por parte de Israel desde 2007, restricciones impuestas igualmente por Egipto al otro lado de la frontera argumentando motivos de seguridad.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

La propiedad social en Yucatán

La cuestión agraria, estandarte de la Revolución Mexicana, se abandonó de paulatinamente desde los años ochenta

Francisco J. Hernández y Puente

La propiedad social en Yucatán

Cucharadas contra el hastío

Urge aprender de quienes andaron por la vida antes que nosotros

Margarita Robleda Moguel

Cucharadas contra el hastío

Del miedo al diálogo: hacia una gobernanza universitaria basada en la cultura de paz

Gobernanza y Sociedad

La Jornada Maya

Del miedo al diálogo: hacia una gobernanza universitaria basada en la cultura de paz

El mar que nos queda: saberes mayores en la costa de Yucatán

¿Qué podemos aprender de la experiencia de pescadores veteranos para el futuro del litoral local?

La Jornada Maya

El mar que nos queda: saberes mayores en la costa de Yucatán