Israel prueba con éxito un láser capaz de derribar drones

Su sistema de defensa aérea interceptó nueve de cada 10 misiles lanzados desde Gaza
Foto: Ap

El ejército de Israel indicó este lunes que probó con éxito un láser aéreo de alto poder capaz de derribar drones, una tecnología que espera utilizar a mayor escala en los próximos años.

Israel de antemano cuenta con un sistema de defensa aérea enorme y sofisticado, que de acuerdo con las fuerzas armadas del país tuvo una tasa de intercepción de 90 por ciento contra los miles de misiles lanzados desde Gaza durante un periodo de enfrentamientos de 11 días registrado el mes pasado. Espera complementar ese sistema con la tecnología con láser.

Un prototipo, desarrollado junto con Elbit Systems, fue montado en un avión civil y derribó exitosamente “varios” drones en una prueba reciente sobre el Mar Mediterráneo, dijo el brigadier general Yaniv Rotem, quien está al frente del área de investigación y desarrollo militar del Ministerio de Defensa.

“La habilidad de interceptar y destruir amenazas desde el aire es revolucionario”, afirmó a los reporteros. “Israel se encuentra entre los primeros países en usar tales capacidades”.

En la prueba reciente, el sistema derribó drones dentro de una distancia de aproximadamente 1 kilómetro (0.6 millas). Israel espera que en los próximos sea capaz de desplegar un sistema desde tierra con un rango de 8 a 10 kilómetros (5 a 6 millas) que pueda interceptar misiles, rondas de mortero y drones.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

La propiedad social en Yucatán

La cuestión agraria, estandarte de la Revolución Mexicana, se abandonó de paulatinamente desde los años ochenta

Francisco J. Hernández y Puente

La propiedad social en Yucatán

Cucharadas contra el hastío

Urge aprender de quienes andaron por la vida antes que nosotros

Margarita Robleda Moguel

Cucharadas contra el hastío

Del miedo al diálogo: hacia una gobernanza universitaria basada en la cultura de paz

Gobernanza y Sociedad

La Jornada Maya

Del miedo al diálogo: hacia una gobernanza universitaria basada en la cultura de paz

El mar que nos queda: saberes mayores en la costa de Yucatán

¿Qué podemos aprender de la experiencia de pescadores veteranos para el futuro del litoral local?

La Jornada Maya

El mar que nos queda: saberes mayores en la costa de Yucatán