Sismo de magnitud 6,0 sacude la capital y la costa central de Perú

Hasta el momento no se reportan daños o víctimas
Foto: Afp

Ap y Efe

Un terremoto de magnitud 6,0 sacudió la costa central de Perú el martes por la noche, lo que provocó que algunos residentes de la capital se quedaran sin sus casas o edificios temblorosos. No hubo informes inmediatos de afectados.

El Servicio Geológico de Estados Unidos dijo que el epicentro del terremoto fue de 10,3 kilómetros al oeste-suroeste de Mala, en la provincia de Cañete, y tuvo una profundidad de 50 kilómetros.

El sismo se sintió en la capital Lima y algunas rocas cayeron sobre una carretera en la costa del Pacífico de la ciudad, pero las autoridades no informaron daños importantes.

Los terremotos son frecuentes en Perú, que se encuentra en el llamado Anillo de Fuego del Pacífico.

El organismo responsable de la atención en casos de emergencias indicó en un comunicado que aún no había registro de daños en infraestructuras, si bien el monitoreo aún continuaba en las zonas vulnerables

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

La propiedad social en Yucatán

La cuestión agraria, estandarte de la Revolución Mexicana, se abandonó de paulatinamente desde los años ochenta

Francisco J. Hernández y Puente

La propiedad social en Yucatán

Cucharadas contra el hastío

Urge aprender de quienes andaron por la vida antes que nosotros

Margarita Robleda Moguel

Cucharadas contra el hastío

Del miedo al diálogo: hacia una gobernanza universitaria basada en la cultura de paz

Gobernanza y Sociedad

La Jornada Maya

Del miedo al diálogo: hacia una gobernanza universitaria basada en la cultura de paz

El mar que nos queda: saberes mayores en la costa de Yucatán

¿Qué podemos aprender de la experiencia de pescadores veteranos para el futuro del litoral local?

La Jornada Maya

El mar que nos queda: saberes mayores en la costa de Yucatán