Japón propone oficialmente una semana laboral de cuatro días

El gobierno presentó la medida en las directrices anuales de política económica
Foto: Ap

Tras el impulso que dio la pandemia de Covid-19 para modificar la dinámica de trabajo, el gobierno de Japón propone que la semana laboral sea sólo de cuatro días, con el objetivo de equilibrar el desarrollo profesional y la vida personal de los ciudadanos.

El gobierno presentó entre sus directrices anuales de política económica la recomendación a las empresas de permitir tres días de descanso a la semana bajo el argumento de que el personal que trata de formar una familia o tomar cursos educativos adicionales no abandonaría su empleo al contar con este tiempo extra.

La propuesta pretende aprovechar la flexibilidad de los empleadores, quienes obligados por la contingencia sanitaria modificaron horarios e incrementaron las posibilidades de realizar el trabajo remoto.

Líderes políticos japoneses señalan que una semana laboral de cuatro días también representa un día extra para que las personas salgan y consuman, lo que impulsaría la economía, afectada por la crisis sanitaria.

Otro de los argumentos de las directrices anuales de política económica es que con un día de descanso adicional, los jóvenes tendrían más tiempo para establecer relaciones sentimentales que los lleven a casarse y tener hijos, una urgencia del gobierno ante la baja tasa de natalidad reciente.

Microsoft Japón es un ejemplo del impacto de una semana laboral de cuatro días, pagada como si fuera de cinco, pues la compañía asegura que esta medida incrementó 40 por ciento la productividad.

La empresa señaló en una publicación en su blog oficial que a partir de que se dio un día extra de descanso los costos de electricidad cayeron más de 20 por ciento y se gastó menos en impresiones.

De hecho, Yahoo Japan Corp. implementa una semana laboral de cuatro días desde 2017 y ha reportado resultados favorables al permitir que sus empleados pasen más tiempo libre con sus familias.

La propuesta gubernamental también destaca la necesidad de la población de pasar más tiempo en casa atendiendo responsabilidades de cuidado familiar como consecuencia del Covid-19, situación que ha llevado a muchos empleados a renunciar.

La decisión de implementar una semana laboral de cuatro días es opcional para las empresas, pues sólo es una recomendación gubernamental que promueve el ministro Yoshihide Suga. 


Lo más reciente

Guerra comercial: Trump anuncia aranceles del 100 por ciento a películas extranjeras

"La industria cinematográfica estadunidense está muriendo rápidamente", justificó el mandatario

Europa Press

Guerra comercial: Trump anuncia aranceles del 100 por ciento a películas extranjeras

DIF Yucatán concluye celebraciones por el Día del Niño y la Niña

Las últimas actividades tuvieron lugar en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI

La Jornada Maya

DIF Yucatán concluye celebraciones por el Día del Niño y la Niña

Leones de Yucatán y Conspiradores de Querétaro protagonizan dramático juego de pelota

Los melenudos cayeron 13-12 ante los locales

La Jornada Maya

Leones de Yucatán y Conspiradores de Querétaro protagonizan dramático juego de pelota

Crearán Universidad del Mar en Yucatán; enseñará comercio, ingeniería y seguridad

La Semar y la Segey firmaron un convenio para erigir el proyecto educativo

La Jornada Maya

Crearán Universidad del Mar en Yucatán; enseñará comercio, ingeniería y seguridad