Efe y Afp
Presionado por las circunstancias, España respondió con una determinación formidable ante una situación límite contra Eslovaquia (0-5), a la que doblegó con la misma rotundidad que no tuvo ni contra Suecia ni contra Polonia, tan beneficiado por los errores de su adversario, con el gol del portero Dubravka como expresión máxima, merecedor incontestable de la victoria que lo relanzó a los octavos de final de la Eurocopa 2020.
Como segunda de grupo, ahí aguarda -el lunes 28 de junio en el estadio Parken de Copenhague- Croacia, tan irregular e imprevisible como España en la primera fase, pero aún la subcampeona del mundo con Luka Modric; el próximo desafío para la revitalizada selección española, que no tiene ninguna explicación más veraz para tal posición que la pegada.
Suecia, que ya estaba clasificada antes de jugar, logró el primer puesto del grupo E tras ganar 3-2 a la Polonia de Robert Lewandowski, quien pese a anotar un doblete no pudo evitar la eliminación de su selección.
Hasta ahora sólo se conocen tres de los duelos de octavos de final: Gales-Dinamarca en Ámsterdam el 26 de junio y ese mismo día en Londres jugarán Italia contra Austria.
Dos días después, en el Parken de Copenhague, La furia roja enfrentará a Croacia por un pase a los cuartos de final.
Edición: Estefanía Cardeña
Las últimas actividades tuvieron lugar en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI
La Jornada Maya
Los melenudos cayeron 13-12 ante los locales
La Jornada Maya
La Semar y la Segey firmaron un convenio para erigir el proyecto educativo
La Jornada Maya
Es la tercera victoria consecutiva del australiano tras las pruebas de Baréin y Arabia Saudita
Reuters