Se eleva a 99 cifra de desaparecidos por colapso de edificio en Miami

53 personas fueron localizadas y al menos una ha fallecido
Foto: Afp

AFP/EP

Las autoridades no tienen noticias de 99 personas tras el derrumbe parcial de un edificio residencial cerca de Miami este jueves, lo que hace temer un alto balance de víctimas, declaró el jefe de la policía del condado de Miami-Dade, Freddy Ramírez.

Cincuenta y tres personas fueron localizadas, pero 99 están en paradero desconocido, indicó Ramírez, citado por varios medios de comunicación. Al menos una persona murió en esa catástrofe cuya causa aún se desconoce. El gobernador de Florida, Ron DeSantis, dijo prepararse para tener "malas noticias".

Al menos 18 ciudadanos latinoamericanos permanecen desaparecidos: tres uruguayos, seis paraguayos y nueve argentinos.

 

Familiares de primera dama de Paraguay, entre los desaparecidos

La Cancillería de Paraguay informó este jueves que entre los seis paraguayos desaparecidos en el derrumbe de un edificio en Miami se encuentra Sophia López-Moreira, hermana de la primera dama del país, Silvana López-Moreira.

También figura en el listado el empresario Luis Pettengill, marido de Sophia; otra mujer identificada como Lady L. Villalba y tres menores de edad, de acuerdo con la fuente.

La Cancillería y el Consulado General de Paraguay en Miami siguen monitoreando la situación, aunque por el momento mantienen la cifra de desaparecidos en seis.

El presidente paraguayo, Mario Abdo Benítez, suspendió su agenda para este jueves, que tenía previsto desarrollar en el departamento de Concepción.

Algunos medios locales ya señalaron esta mañana que la familia de la primera dama contaba con un departamento en Champlain Towers, la estructura de 12 plantas colapsó durante la madrugada en Surfside, al norte de Miami Beach.

 

También te puede interesar: Colapsa parte de torre de apartamentos en Miami; un muerto

 

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

La propiedad social en Yucatán

La cuestión agraria, estandarte de la Revolución Mexicana, se abandonó de paulatinamente desde los años ochenta

Francisco J. Hernández y Puente

La propiedad social en Yucatán

Cucharadas contra el hastío

Urge aprender de quienes andaron por la vida antes que nosotros

Margarita Robleda Moguel

Cucharadas contra el hastío

Del miedo al diálogo: hacia una gobernanza universitaria basada en la cultura de paz

Gobernanza y Sociedad

La Jornada Maya

Del miedo al diálogo: hacia una gobernanza universitaria basada en la cultura de paz

El mar que nos queda: saberes mayores en la costa de Yucatán

¿Qué podemos aprender de la experiencia de pescadores veteranos para el futuro del litoral local?

La Jornada Maya

El mar que nos queda: saberes mayores en la costa de Yucatán