Panasonic vende participación en Tesla por 3 mil 600 mdd

Las acciones de la compañía japonesa subieron 4.9 por ciento este viernes
Foto: Ap

Panasonic Corp vendió su participación en el fabricante de automóviles eléctricos Tesla Inc por unos 400 mil millones de yenes (3 mil 610 millones de dólares) en el año que finalizó en marzo, dijo este viernes un portavoz de la compañía japonesa.

La venta se produce en momentos en que el conglomerado busca reducir su dependencia de Tesla y recaudar efectivo para inversiones de crecimiento.

Panasonic compró 1.4 millones de acciones de Tesla a 21.15 dólares en 2010 por unos 30 millones de dólares, una participación que valía 730 millones a fines de marzo de 2020. El valor de las acciones se ha multiplicado casi siete veces desde entonces y los papeles cerraron con un alza de 3.5 por ciento a 679.82 dólares el jueves.

Las acciones de Panasonic subieron 4.9 por ciento este viernes, su mayor alza desde enero.

La venta de la participación no afectará la asociación con Tesla, dijo un portavoz de Panasonic.

La venta se da en momentos en que el fabricante de automóviles está diversificando su propia cadena de suministro de baterías.

Tesla ha llegado a acuerdos con LG Energy Solution de Corea del Sur, una unidad de LG Chem, y CATL de China, y Reuters informó que este último está planeando una planta en Shanghái cerca de la base de producción del fabricante de automóviles.

Edición: Ana Ordaz 


Lo más reciente

La propiedad social en Yucatán

La cuestión agraria, estandarte de la Revolución Mexicana, se abandonó de paulatinamente desde los años ochenta

Francisco J. Hernández y Puente

La propiedad social en Yucatán

Cucharadas contra el hastío

Urge aprender de quienes andaron por la vida antes que nosotros

Margarita Robleda Moguel

Cucharadas contra el hastío

Del miedo al diálogo: hacia una gobernanza universitaria basada en la cultura de paz

Gobernanza y Sociedad

La Jornada Maya

Del miedo al diálogo: hacia una gobernanza universitaria basada en la cultura de paz

El mar que nos queda: saberes mayores en la costa de Yucatán

¿Qué podemos aprender de la experiencia de pescadores veteranos para el futuro del litoral local?

La Jornada Maya

El mar que nos queda: saberes mayores en la costa de Yucatán