Helen Keller, el símbolo de éxito de una persona sordociega

La escritora fue la primera mujer con estas discapacidades en ser licenciada
Foto: Ap

Hace 142 años nació una mujer que hoy en día es conocida como el primer caso de éxito profesional y personal de una persona con discapacidad visual y auditiva. De hecho, el 27 de junio fue declarado en su honor como el Día Internacional de las Personas Sordociegas.

Se trata de Helen Keller, una mujer estadunidense que rompió con los pronósticos al ser la primera persona sordociega en graduarse de la universidad.

Keller nació el 27 de junio de 1880, pero fue hasta 19 meses después que desarrolló una enfermedad que le ocasionó la pérdida total de la audición y la visión.

Desde los siete años comenzó su formación educativa de la mano de su instructora Anne Sullivan, quien la acompañó hasta el día de su propia muerte.

Sullivan deletreaba con los dedos en la palma de Helen para enseñarle el nombre de cada objeto, con lo que poco a poco pudo comunicarse con su familia.

Tras culminar la preparatoria en Cambridge, estudió artes en el Radcliffe College, donde obtuvo su título universitario.

Además de su destacado desempeño en la escuela, Keller fue escritora, oradora y activista política.

Helen se dedicó a actividades humanitarias y abogó por la justicia económica y los derechos de las mujeres y de las personas con discapacidad.

En su honor, en 1989 se firmó la Declaración de las necesidades Básicas de las Personas Sordociegas en Estocolmo, Suecia.

La conmemoración del Día Internacional de las Personas Sordociegas tiene como objetivo difundir a nivel mundial la necesidad de la implementación de estrategias que faciliten la integración de quienes tienen esta doble discapacidad.

Esta efeméride también pretende visibilizar que la sordoceguera es la discapacidad más vulnerable porque implica una deficiencia que dificulta la comunicación de quienes la padecen. Las personas sordociegas interactúan con la sociedad a través del tacto, ya sea por signos colocados en la palma o Sistema Braille. 


Lo más reciente

Guerra comercial: Trump anuncia aranceles del 100 por ciento a películas extranjeras

"La industria cinematográfica estadunidense está muriendo rápidamente", justificó el mandatario

Europa Press

Guerra comercial: Trump anuncia aranceles del 100 por ciento a películas extranjeras

DIF Yucatán concluye celebraciones por el Día del Niño y la Niña

Las últimas actividades tuvieron lugar en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI

La Jornada Maya

DIF Yucatán concluye celebraciones por el Día del Niño y la Niña

Leones de Yucatán y Conspiradores de Querétaro protagonizan dramático juego de pelota

Los melenudos cayeron 13-12 ante los locales

La Jornada Maya

Leones de Yucatán y Conspiradores de Querétaro protagonizan dramático juego de pelota

Crearán Universidad del Mar en Yucatán; enseñará comercio, ingeniería y seguridad

La Semar y la Segey firmaron un convenio para erigir el proyecto educativo

La Jornada Maya

Crearán Universidad del Mar en Yucatán; enseñará comercio, ingeniería y seguridad