Sin confirmarse que hubiera mexicanos en el colapso en Florida: SRE

Estaba habitado por más de 200 personas de diversas nacionalidades
Foto: Afp

Hasta este momento no se ha confirmado que hubiera mexicanos presentes en el edificio que colapsó en Maimi-Dade, Florida, de acuerdo con la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

De acuerdo con los últimos reportes, el edificio de 12 pisos estaba habitado por más de 200 personas de diversas nacionalidades, y se ha confirmado el fallecimiento de cuatro, en tanto 120 se encuentran a salvo y 159 están desaparecidas, algunas de ellas de países de América Latina, como Argentina, Paraguay, Uruguay y Venezuela.

Personal del Consulado General de México en Miami ha permanecido en comunicación con las autoridades locales -alcaldías, bomberos, Cruz Roja y líderes comunitarios- para conocer los avances de los rescates, así como para externar su solidaridad y colaboración, dijo este viernes la SRE en un comunicado.

Añadió que desde el momento del colapso, el cónsul de Protección asistió al área afectada para colaborar con las autoridades de Miami y ofrecer el apoyo del Consulado.

 

Un rescatista camina entre los escombros durante las labores búsqueda de supervivientes, el jueves 24 de junio de 2021.

 

El cónsul también visitó los hoteles donde están las personas desplazadas, los cuales se encuentran en las cercanías del lugar donde ocurrió el siniestro, para tratar de identificar a familias mexicanas.

“Hasta el momento no se han detectado connacionales afectados. Se está en espera de obtener las listas oficiales de las autoridades encargadas de dar seguimiento al lamentable suceso”, dijo la SRE.

 

También te puede interesar: Al menos cuatro muertos y 160 desaparecidos tras colapso de edificio en Miami

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

La propiedad social en Yucatán

La cuestión agraria, estandarte de la Revolución Mexicana, se abandonó de paulatinamente desde los años ochenta

Francisco J. Hernández y Puente

La propiedad social en Yucatán

Cucharadas contra el hastío

Urge aprender de quienes andaron por la vida antes que nosotros

Margarita Robleda Moguel

Cucharadas contra el hastío

Del miedo al diálogo: hacia una gobernanza universitaria basada en la cultura de paz

Gobernanza y Sociedad

La Jornada Maya

Del miedo al diálogo: hacia una gobernanza universitaria basada en la cultura de paz

El mar que nos queda: saberes mayores en la costa de Yucatán

¿Qué podemos aprender de la experiencia de pescadores veteranos para el futuro del litoral local?

La Jornada Maya

El mar que nos queda: saberes mayores en la costa de Yucatán