Falsa alarma de tsunami causa estampida en Cuba

El incidente fue registrado el pasado 10 de junio en Baracoa y puso en peligro a más de mil personas
Foto: Afp

Una falsa alarma de tsunami en Baracoa, la primera ciudad fundada por los españoles en el extremo oriental de Cuba, provocó que más de mil personas corrieran despavoridas a refugiarse en barrios altos de esa urbe que estaban en cuarentena por el Covid-19, informó este domingo la prensa local.

"Recientemente, un aviso irresponsable provocó pánico y un peligroso caos que llevó a más de mil personas a huir de un riesgo incierto para exponerse a otro posiblemente peor", señaló el diario Juventud Rebelde, precisando que los hechos ocurrieron la noche del 10 de junio en Baracoa, 900 kilómetros al este de La Habana.

El intendente de Baracoa, Norges Rodríguez, explicó al periódico que ante "el engaño y la confusión", miles de personas "salieron en estampida hacia zonas altas de la ciudad, y varias tuvieron que ser asistidas en centros de salud por descompensación de la presión arterial y dolor precordial, incluidas varias mujeres en avanzado estado de gestación".

La periodista Mabel Toirac contó que "muchas personas" corrieron hacia el barrio de Joa, donde ella vive, "rompieron la cinta (amarilla) de seguridad (que lo rodeaba) y entraron a la zona" en cuarentena por el coronavirus.

Y, al correr a la desbandada, muchos lo hicieron "sin tapabocas, envueltos en toallas, con ropas de dormir, en carros, sillas de ruedas, bicicletas, caballos… un verdadero caos", recordó la profesora Noelvis Toirac.

Rodríguez destacó que la policía investiga el falso rumor en Baracoa, conocida como la "Ciudad primada de Cuba", pues fue fundada en 1511 al inicio de la colonización española.

Famosa por la calidad de su cacao y sus bellos paisajes, Baracoa es también la ciudad de Cuba "con mayor riesgo potencial" de que ocurra un maremoto, pues está cerca de la Falla de la Española, un accidente marítimo de 50 kilómetros que genera un intenso y veloz oleaje, según explicó el jefe del Servicio Sismológico Nacional, Enrique Diego.

Cuba, que nunca ha sido afectada por un tsunami, está enfrentando un fuerte rebrote de Covid-19. Desde que inició la pandemia registra 182 mil 354 contagios y mil 241 fallecidos.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

La propiedad social en Yucatán

La cuestión agraria, estandarte de la Revolución Mexicana, se abandonó de paulatinamente desde los años ochenta

Francisco J. Hernández y Puente

La propiedad social en Yucatán

Cucharadas contra el hastío

Urge aprender de quienes andaron por la vida antes que nosotros

Margarita Robleda Moguel

Cucharadas contra el hastío

Del miedo al diálogo: hacia una gobernanza universitaria basada en la cultura de paz

Gobernanza y Sociedad

La Jornada Maya

Del miedo al diálogo: hacia una gobernanza universitaria basada en la cultura de paz

El mar que nos queda: saberes mayores en la costa de Yucatán

¿Qué podemos aprender de la experiencia de pescadores veteranos para el futuro del litoral local?

La Jornada Maya

El mar que nos queda: saberes mayores en la costa de Yucatán