La cifra de víctimas mortales del derrumbe parcial de un edificio de 12 plantas en Surfside (Miami-Dade) se elevó a 11, con el hallazgo de un cuerpo sin vida en la montaña de escombros en que quedó convertida la parte derribada, informaron este lunes las autoridades.
El número de desaparecidos se sitúa así en 150 y hay 136 personas del edificio localizadas, según la alcaldesa del condado, Daniella Levine Cava.
Además de cuerpos, los encargados del rescate han encontrado restos humanos incompletos que los forenses están tratando de identificar.
Por causas hasta ahora no determinadas, el ala noreste del edificio Champlain Towers, inaugurado en 1981 y con un total de 136 apartamentos, se derrumbó en segundos a las 1:30 horas (6:30 GMT) del jueves 24 de junio, cuando sus habitantes dormían.
Rescatistas en Miami detectan huecos, no pierden esperanza
Rescatistas escarbando frenéticamente el lunes por quinto día dicen que todavía pueden encontrar a sobrevivientes entre los escombros de un edificio residencial en Florida, una esperanza a la que los familiares se aferran, aunque nadie ha sido encontrado con vida desde el jueves que colapsó la estructura.
Hasta hoy hay 11 muertes confirmadas y 150 personas siguen desaparecidas en Surfside. Familiares de las víctimas llegaron en autobuses a un sitio lo suficientemente cerca para observar el intenso esfuerzo de rescate, que incluye bomberos, perros, radares y sonares.
“La operación de búsqueda y rescate continúa”, informó la alcaldesa de Miami-Dade, Daniella Levine Cava, tras anunciar que se había recuperado un cadáver de entre los escombros.
Una grúa levantó un enorme trozo de concreto de la montaña de escombros, lo que permitió que unos 30 rescatistas con cascos entraran y sacaran pedazos de escombro más pequeños en cubos rojos, que eran vaciados a un contenedor más grande para que el vehículo se lo llevara. El trabajo ha sido complicado, pero por lo menos fueron extinguidos los incendios que complicaron la búsqueda inicial.
Andy Alvarez, vicecomandante de incidentes en el Departamento de Bomberos de Miami-Dade, dijo el lunes en el programa Good Morning America de la ABC que los rescatistas han logrado encontrar algunos huecos en los escombros, principalmente en las áreas de sótanos y estacionamiento.
“Tenemos a más de 80 rescatistas al mismo tiempo que están atravesando los muros que colapsaron, en un esfuerzo frenético por intentar rescatar a quienes todavía son viables y poder llegar a esos huecos que sabemos que suelen existir en estos edificios”, dijo Alvarez.
“Hemos podido abrir un túnel a través del edificio”, agregó. “Esta es una búsqueda frenética para encontrar esa esperanza, ese milagro, para ver a quien podemos sacar de este edificio con vida”.
Dijo que los rescatistas, al igual que las familias, todavía esperan buenas noticias. “Hay que tener esperanza y fe”, comentó.
El ministro de Asuntos de la Diáspora israelí, Nachman Shai, encargado de una delegación humanitaria de Israel que incluye a varios expertos en búsqueda y rescate, señaló que profesionales le han dicho de casos en los que sobrevivientes son encontrados tras 100 horas o más.
“Así que no pierdan esperanza, eso es lo que diría”, comentó.
También te puede interesar:
Aumenta a diez el número de fallecidos por derrumbe en Miami
Reporte de 2018 reveló daños en condominio colapsado en Miami
Edición: Estefanía Cardeña
"La industria cinematográfica estadunidense está muriendo rápidamente", justificó el mandatario
Europa Press
Las últimas actividades tuvieron lugar en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI
La Jornada Maya
Los melenudos cayeron 13-12 ante los locales
La Jornada Maya
La Semar y la Segey firmaron un convenio para erigir el proyecto educativo
La Jornada Maya