Día de la Independencia: La tribu de EU que celebra la pubertad

El 4 de julio en Mescalero se realiza la ceremonia de iniciación para mujeres
Foto: mescaleroapachetribe.com

El 4 de julio, día en el que todo Estados Unidos festeja la independencia del imperio británico, una tribu ubicada en la reserva apache Mescalero, en Nuevo México, culmina el rito de iniciación, una ceremonia que marca la transición de la niñez a la pubertad en las mujeres.

De acuerdo con el sitio mescaleroapachetribe.com se trata de una de las ceremonias más tradicionales y sagradas que practica la tribu porque es un evento establecido desde hace cientos de años que promueve la cultura apache, como el respeto a su idioma tribal y el sentido de la disciplina.

La ceremonia del rito de la pubertad se lleva a cabo durante cuatro días en los que se permite la entrada a personas que no residan en la reserva Mescalero Apache únicamente durante la noche para apreciar las danzas y cantos.

En la ceremonia participan un curandero y una curandera, así como bailarines y cantantes. Las jóvenes usan un vestido ceremonial especial y reciben obsequios de parte de los miembros de la tribu.

Al ser un rito tan sagrado, la tribu no permite que se tomen fotografías durante el desarrollo de los bailes y cantos.

Mescalero Apache tiene la creencia que esta ceremonia fue promovida por una persona a quien llaman Mujer Pintada de Blanco, quien, según la leyenda, crió a un hijo para destruir a los monstruos malvados que presionaban a la tribu y logró que la Tierra fuera habitable para la humanidad.

“Ella es el modelo de feminidad heroica y virtuosa”, describe el sitio oficial de la reserva.

El 1 de julio comienza la ceremonia donde la joven es guiada por una curandera mientras el curandero se encarga de crear una estructura tipi donde reposará.

Durante cuatro días a la joven se le habla de la vida y la vejez a través de canciones y se realizan oraciones por ella y por el pueblo apache.

El cuarto día, que coincide con el Día de la Independencia de Estados Unidos, se da por finalizada la ceremonia y se desmonta el tipi. Las jóvenes que participan en la ceremonia no pueden dormir y deben pasar toda la noche bailando.

Desde el 1 y hasta el 8 de julio la joven no podrá bañarse, beber agua ni rascarse con sus propias uñas y sólo usará su traje ceremonial. Después de este periodo puede cambiarse y comenzar su nuevo rol en la tribu.


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema