El ministerio de Asuntos Exteriores británico pidió este lunes disculpas a la comunidad LGBTTTI por una ley discriminatoria, vigente hasta 1991, que prohibía a los homosexuales participar en delegaciones diplomáticas al considerar que "eran más susceptibles al chantaje".
El subsecretario de Asuntos Exteriores y jefe del Servicio Diplomático británico, Philip Barton, lamentó que ese enfoque "equivocado" privó a Reino Unido de algunos de sus "mejores y más brillantes talentos".
"La prohibición estaba en vigor porque existía la percepción de que las personas LGBTTTI eran más susceptibles que sus homólogos heterosexuales al chantaje y, por lo tanto, representaban un riesgo para la seguridad", explicó Barton.
Dicha prohibición se levantó en julio de 1991, pero no fue hasta ahora cuando Londres pidió disculpas públicas por ello. La medida se remonta a 1962, cuando John Vassall, un empleado de la Embajada británica en Moscú, cayó en una trampa sexual orquestada por los soviéticos para lograr que facilitara información a sus servicios secretos. Por estos delitos de espionaje fue encarcelado 18 años.
"Debido a esta visión equivocada, las carreras de muchas personas terminaron, se interrumpieron o se detuvieron antes de que pudieran comenzar. El servicio diplomático, sin duda, se privó de algunos de los mejores y más brillantes talentos de Reino Unido", aseveró Barton.
"Quiero disculparme públicamente por la prohibición y el impacto que tuvo en nuestro personal LGBTTI y sus seres queridos, tanto aquí en Reino Unido como en el extranjero", apuntó.
Por su parte, el secretario de Asuntos Exteriores, Dominic Raab, recordó a todos los diplomáticos "presentes y pasados" de la comunidad LGBTTTI por su "brillante" representación de Reino Unido y sus valores por todo el mundo.
Edición: Ana Ordaz
El ayuntamiento alista concursos de altares, disfraces y catrinas, entre otras actividades
Miguel Améndola
Procivy pronostica que hasta ahora la tormenta no representa riesgo para la región
La Jornada Maya
En su vigésimo tercera edición, el evento promueve la conservación de la especie mediante actividades culturales
Miguel Améndola
F.L.E. presuntamente hirío a una hembra de la raza ganadero australiano con un arma de perdigones
La Jornada Maya