Bolsas mundiales caen por preocupaciones económicas

Wall Street baja hasta 1.27 por ciento
Foto: Ap

Clara Zepeda

Ante el nerviosismo de los inversionistas de que la recuperación económica mundial podría descarrilarse, los mercados financieros en el mundo se uniforman este jueves de rojo.

Todo empezó desde que las bolsas asiáticas cerraron con pérdidas casi generalizadas. El Nikkei japonés bajó 0.88 por ciento, pues la extensión del estado de emergencia hasta agosto puso nerviosos a los agentes económicos, toda vez que los Juegos Olímpicos se llevarán a cabo sin espectadores.

 

También te puede interesar: Los Juegos de Tokio se realizarán bajo un ''estado de emergencia''

 

En tanto, la bolsa de Shanghai cedió 0.79 por ciento, mientras el gobierno chino continuó tratando sobre la regulación a sus empresas tecnológicas.

Las bolsas europeas observaron pérdidas generalizadas, luego de que el Banco Central Europeo (BCE) acordó recalibrar su definición de estabilidad de precios y abandonar el ya “famoso” objetivo de mantener la inflación cerca, es decir, cambió su guía de política monetaria al flexibilizar su objetivo de inflación a 2.0 por ciento en el mediano plazo, dejando espacio para sobrepasar ese nivel.

Dudas en el empleo

En Wall Street, los mercados accionarios estadunidense retroceden mientras digieren que 373 mil personas solicitaron beneficios por desempleo en la última semana, por encima de las previsiones del mercado y ligeramente más altas que las 371 mil revisadas al alza en la semana anterior.

Las reclamaciones volvieron a aumentar después de caer durante dos semanas consecutivas, lo que indica que la recuperación del mercado laboral está lejos de ser completa.

 

También te puede interesar: Peso retrocede; cotiza sobre los 20 por dólar

 

Así, el Dow Jones cede 0.93 por ciento, mientras que el S&P 500 y el Nasdaq caen 1.07 y 1.27 por ciento, respectivamente.

Las acciones estadunidenses han alcanzado una serie de récords este año, pero algunos inversionistas se han preocupado por las perspectivas de la economía ante las señales de que la escasez de mano de obra y los cuellos de botella en la cadena de suministro pueden frenar el ritmo de la recuperación.

La propagación de la variante delta altamente contagiosa del coronavirus a nivel mundial aumenta las preocupaciones. Los inversores también se están preparando para un período de operaciones de verano potencialmente volátiles, cuando las mesas de operaciones tienden a tener poco personal.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema