Efe y Reuters
“Siempre he sido un soñador. Mi madre me enseñó a no rendirme nunca y a alcanzar las estrellas”, reza uno de los tuits del empresario británico Richard Branson, quien viajará al espacio el próximo 11 de julio a bordo de una nave de su compañía Virgin Galactic, adelantándose así a los planes del dueño y fundador de Amazon, Jeff Bezos, que ha programado su viaje para el día 20.
De lograrlo, Branson se convertirá en el primer multimillonario en formar parte de una misión tripulada al espacio en parte autofinanciada.
"El 11 de julio, es hora de convertir ese sueño en realidad a bordo del próximo vuelo espacial de Virgin Galactic", dijo el empresario a principios de julio, a través de Twitter.
La misión lleva por nombre "Unity 22", por ser el viaje de prueba número 22 de la aeronave VSS Unity, y contará con dos pilotos y cuatro tripulantes, entre ellos Branson.
Los tres tripulantes que acompañarán a Branson están todos en nómina de Virgin Galactic y son el astronauta Beth Moses, el ingeniero Colin Bennett y una vicepresidente de la compañía, Sirisha Bandla.
Bezos, por su parte, anunció a principios de junio su intención de viajar al espacio a bordo de una aeronave de su compañía Blue Origin, que lleva desde principios de siglo compitiendo con Virgin Galactic en la carrera de transporte aeroespacial de pasajeros.
Junto a Bezos, viajarán su hermano, Mark Bezos, la piloto de 82 años Wally Funk y un cuarto pasajero que se impuso en la subasta lanzada por Blue Origin al pagar 28 millones de dólares y cuyo nombre aún no ha sido revelado.
Funk fue la primera instructora de vuelo estadunidense de la historia y trató de acceder en la década de 1960 al programa de astronautas de la NASA del que fue rechazada por ser mujer.
Su participación en la misión de Blue Origin fue anunciada también este jueves.
También te puede interesar: Mujer de 82 años viajará con Jeff Bezos al espacio
Bezos y Branson comparten su obsesión con el espacio con el también multimillonario Elon Musk (Tesla y SpaceX).
Musk ha expresado deseos de fundar una ciudad en Marte que tenga un millón de habitantes en 2050, en tanto que Branson se propone trasladar al espacio el modelo actual de viajes aéreos, con trayectos a altísima velocidad y transporte a hoteles en otros planetas.
Costos de viaje
Se informa que Virgin Galactic de Branson (SPCE.N) ya tiene más de 600 reservas de boletos, con un precio de alrededor de 250 mil dólares cada uno. Espera comenzar un servicio comercial completo en 2022 y, finalmente, espera reducir el precio del boleto a alrededor de 40 mil dólares.
Reuters informó en 2018 que Blue Origin de Bezos planeaba cobrar a los pasajeros al menos 200 mil dólares por viaje, según una evaluación de los planes rivales de Branson y otras consideraciones. Blue no ha divulgado sus planes de precios a largo plazo.
El SpaceX de Musk ya ha llevado a una tripulación a la Estación Espacial Internacional, y la compañía tiene planes de enviar a una tripulación totalmente civil a la órbita en septiembre. Musk también ha dicho que SpaceX volará al multimillonario japonés Yusaku Maezawa alrededor de la luna con su próximo cohete Starship en 2023.
Diseños
El sistema SpaceShipTwo reutilizable de Virgin Galactic verá su avión espacial VSS Unity elevado a altitud por un gran avión de transporte llamado VMS Eve antes de separarse.
El combo de cohete y cápsula New Shepard de Blue Origin se dispara al espacio suborbital antes de separarse. La sección del cohete regresa a la plataforma de lanzamiento, con la cápsula presurizada vuelve a caer a la tierra bajo paracaídas. Cuenta con seis ventanas de observación, la más grande jamás utilizada en el espacio.
La cápsula SpaceX Dragon se asienta sobre un cohete Falcon reutilizable que utiliza para llegar al espacio.
Tripulación y pasajeros
El avión espacial de Virgin Galactic tiene capacidad para seis personas: dos tripulantes y cuatro pasajeros.
La nave de Blue Origin tiene capacidad para seis pasajeros y vuela de forma autónoma.
La cápsula SpaceX Dragon es capaz de transportar hasta siete personas.
Itinerario
Virgin Galactic cuenta con un tiempo de vuelo de alrededor de 90 minutos desde el despegue hasta el aterrizaje, incluidos varios minutos de ingravidez.
El vuelo suborbital de la cápsula de Blue Origin se produce alrededor de 10 minutos después de la separación de sus partes. Una vez más, los que están a bordo experimentan unos minutos de ingravidez y ven la curvatura del planeta antes de regresar a la Tierra.
Se espera que las misiones de SpaceX duren de tres a cuatro días desde el lanzamiento hasta el aterrizaje.
Edición: Emilio Gómez
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel
Atletas del interior del país y extranjeros compitieron en circuitos de 55 y 101 kilómetros
La Jornada Maya
El itinerario incluye danzas y números musicales
La Jornada Maya