El gobierno peruano extendió este domingo por un mes el estado de emergencia vigente desde hace 16 meses por la pandemia del coronavirus, lo que le permite restringir derechos ciudadanos.
Una resolución dictada por el presidente interino Francisco Sagasti y su gabinete dispuso que el estado de emergencia, que terminaba el 31 de julio, se prolongue durante todo agosto.
"Durante la presente prórroga del Estado de Emergencia Nacional queda restringido el ejercicio de los derechos constitucionales relativos a la libertad y la seguridad personales, la inviolabilidad del domicilio y la libertad de reunión y de tránsito en el territorio", señala la norma difundida por la gaceta oficial El Peruano.
Desde marzo de 2020 rige en Perú un toque de queda nocturno como medida de prevención para contener los contagios de Covid-19.
La vacunación en Perú con 33 millones de habitantes alcanzó la cifra de 3,5 millones de inmunizados con dos dosis, según las autoridades sanitarias.
Hasta el sábado, se habían reportado 2,07 millones de casos de Covid-19 en el país y más de 194 mil muertos. Con 596 fallecimientos por cada 100 mil habitantes; Perú es el país con la tasa de mortalidad más alta del mundo por la pandemia.
Edición: Emilio Gómez
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel