Ahora mismo, Naomi Osaka es por mucho una de las deportistas de las que más se hablará en los Juegos Olímpicos de Tokio.

Es la deportista mejor pagada del mundo, una superestrella del tenis y representa a Japón, lo que la convierte en una fuerte aspirante a medalla para el país anfitrión.

Pero, por supuesto, sucedió lo que se produjo apenas dos meses antes del inicio de las justas de verano. En mayo, poco antes del comienzo del Abierto de Francia, Osaka — la número dos del ránking y dueña de cuatro títulos de Grand Slam en cancha dura, la superficie que se utilizará en Tokio —, anunció que no hablaría con la prensa en Roland Garros, argumentando que esas interacciones le generaban ansiedad. Después de ganar en la primera ronda, optó por no asistir a la conferencia de prensa obligatoria.

 

También te puede interesar: El tenis ofrece ayuda a Osaka, tras su retiro de Roland Garros

 

Osaka recibió una multa de 15 mil dólares y — sorprendentemente — fue reprendida públicamente por los directivos de los torneos de Grand Slam, que aseguraron que podrían suspenderla si evitaba a la prensa. Al día siguiente, Osaka se dio de baja del Abierto de Francia para tomarse un descanso por salud mental y reveló que lidiaba con depresión. Tampoco acudió a Wimbledon, por lo que los Juegos de Tokio marcarán su regreso a las competencias. Es una cita trascendental para Osaka, quien nació en Japón, de madre japonesa y padre haitiano (cuando tenía 3 años su familia se mudó a Estados Unidos, en donde aún vive).

“Los Juego Olímpicos son un momento especial, cuando el mundo se junta para celebrar el deporte. Lo que más espero es poder estar con los atletas que han esperado y entrenado por más de 10 años, celebrar un año muy difícil (2020) y que eso suceda en Japón, lo hace aún más especial”, escribió Osaka en entrevista por correo tras ser seleccionada como la Deportista del Año de la Ap 2020.

 

Sigue leyendo: Por lesión, Federer anuncia que no va a Tokio

 

Edición: Ana Ordaz 


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema