Prohibir o limitar las formaciones especiales defensivas podría contribuir a que se restituya en el beisbol de las Grandes Ligas la forma de jugar que estaba vigente antes de que el bateo fuera sofocado por el análisis avanzado de estadísticas, recalcó el comisionado Rob Manfred. En una comparecencia ante periodistas previo al Juego de Estrellas, Manfred señaló además que las dobles carteleras de siete episodios y el inicio de las entradas extra con un corredor en la segunda base se descartarían tras esta temporada. Sostuvo que ambas innovaciones obedecen específicamente a la pandemia de coronavirus.

En cambio, consideró posible, pero no definitivo, extender el uso del bateador designado a la Liga Nacional.

Manfred indicó que las Grandes Ligas contemplaban la posibilidad de que los umpires expliquen a los aficionados las decisiones que se toman luego de revisar el video. Lo harían mediante un micrófono conectado a los altavoces del estadio, tal como ocurre en el futbol americano. El convenio colectivo de MLB con el gremio de peloteros expira el 1 de diciembre. “Digamos simplemente que uno regula las formaciones (especiales) al requerir que haya dos peloteros de cuadro, a cada lado de la intermedia. ¿Qué hace eso? Hace que el juego luzca como era antes, cuando yo tenía 12 años”, indicó. 

“Eso no es un cambio. Es como un tipo de restauración, ¿no? Es por eso que la gente está a favor de esto. Y sí creo que las gerencias en general creen que esto tendría un efecto positivo en la forma en que se juega este deporte”. 

Asimismo, Pete Alonso bailó todo el camino hacia su segundo título consecutivo en el Derby de Jonrones, superando a Shohei Ohtani, Trey Mancini y Juan Soto en una noche de lunes de batazos panorámicos en Coors Field. El primera base de los Mets disparó 74 jonrones en total para derrotar a Mancini 23-22 en la ronda final y unirse a Ken Griffey Jr. (1998-99) y Yoenis Céspedes (2013-14) como los únicos en ganar el evento en dos años seguidos.

Edición: Ana Ordaz 


Lo más reciente

Más de mil ciclistas participan en L’etape Cancún By Tour de France

Atletas del interior del país y extranjeros compitieron en circuitos de 55 y 101 kilómetros

La Jornada Maya

Más de mil ciclistas participan en L’etape Cancún By Tour de France

Presenta Teatro de la Ciudad de Playa del Carmen su cartelera del mes de mayo

El itinerario incluye danzas y números musicales

La Jornada Maya

Presenta Teatro de la Ciudad de Playa del Carmen su cartelera del mes de mayo

Mara Lezama refrenda compromiso con la transformación en el Consejo Nacional de Morena

El evento fue presidido por Luisa María Alcalde y Andrés Manuel López Beltrán

La Jornada Maya

Mara Lezama refrenda compromiso con la transformación en el Consejo Nacional de Morena

Sentencian a 32 años de prisión a feminicidas de una niña

Los imputados eran madre y padrastro de la víctima

La Jornada Maya

Sentencian a 32 años de prisión a feminicidas de una niña