OMS pide controles de laboratorios a China para investigar origen del Covid-19

También buscan estudiar el entorno donde se reportaron los primeros casos
Foto: Xinhua

La Organización Mundial de la Salud pidió este viernes realizar "controles de los laboratorios" donde se identificaron los primeros casos de Covid-19 en China, en el marco de la siguiente fase de la investigación sobre el origen de la pandemia.

En una reunión a puertas cerradas con los representantes de los Estados miembros de la agencia de la ONU, el jefe de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, afirmó que una prioridad debe ser efectuar "controles de los laboratorios o establecimientos de investigación activos en la región donde se identificaron los primeros casos en diciembre de 2019".

En enero, la OMS envió a China una misión de expertos que no logró aclarar el origen del coronavirus, que ya ha provocado más de 4 millones de muertos en el mundo.

La organización internacional con sede en Ginebra enfrenta desde hace meses una creciente presión para llevar a cabo una investigación más profunda sobre cómo surgió el Covid-19.

"Esperamos que China apoye esta nueva fase del proceso científico compartiendo todos los datos pertinentes en un espíritu de transparencia. Asimismo esperamos de todos los Estados miembros que apoyen el proceso científico absteniéndose de politizarlo", dijo el doctor Tedros.

Además de los controles de los laboratorios chinos, la OMS quiere realizar "estudios integrados que abarquen los seres humanos, los animales salvajes, los animales en cautiverio y de crianza, y el medio ambiente", y estudios que "den la prioridad a las zonas geográficas donde la circulación del SARS-CoV-2 fue señalado en un principio y a las zonas limítrofes donde se constató una fuerte prevalencia del coronavirus vinculado al SARS (SARS-CoV) en reservorios no humanos".

La agencia de la ONU pide además que se realicen "estudios vinculados a los mercados de animales en Wuhan y los alrededores, incluyendo estudios de seguimiento sobre los animales vendidos en los mercados mayoristas de Huanan", donde se detectó el primer brote de la epidemia.

También solicitó "estudios vinculados a las actividades tendientes a trazar el historial de los animales, acompañados de trabajos adicionales en epidemiología y epidemiología molecular, incluyendo las primeras secuencias del virus".

China rechazó este viernes las críticas de Tedros sobre su supuesta falta de cooperación.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Del 30 de octubre al 2 de noviembre celebrarán el Janal Pixán en Tulum: Consulta la cartelera

El ayuntamiento alista concursos de altares, disfraces y catrinas, entre otras actividades

Miguel Améndola

Del 30 de octubre al 2 de noviembre celebrarán el Janal Pixán en Tulum: Consulta la cartelera

Yucatán mantiene vigilancia permanente del ciclón 'Melissa', ahora categoría 3

Procivy pronostica que hasta ahora la tormenta no representa riesgo para la región

La Jornada Maya

Yucatán mantiene vigilancia permanente del ciclón 'Melissa', ahora categoría 3

Celebran el Festival de la Tortuga Marina en Tulum

En su vigésimo tercera edición, el evento promueve la conservación de la especie mediante actividades culturales

Miguel Améndola

Celebran el Festival de la Tortuga Marina en Tulum

Yucatán: Tras las rejas, acusado de crueldad animal contra la perrita 'Sicilia'

F.L.E. presuntamente hirío a una hembra de la raza ganadero australiano con un arma de perdigones

La Jornada Maya

Yucatán: Tras las rejas, acusado de crueldad animal contra la perrita 'Sicilia'