Hallan piedra que demarcaba los límites de la Roma antigua

El travertino data de la época del emperador Claudio en el año 49 de nuestra era: arqueólogos italianos
Foto: Ap

Arqueólogos en Italia descubrieron una rara piedra que demarcaba los límites de la Roma antigua que data de la época del emperador Claudio en el año 49 de nuestra era y que fue hallada durante excavaciones para un nuevo sistema de alcantarillado.

La alcaldesa de Roma, Virginia Raggi, asistió a la presentación del pomerium, un enorme pedazo de travertino que se utilizaba como demarcador sagrado, militar y político del perímetro de la ciudad dentro del territorio de Roma.

Fue descubierto el 17 de junio durante las excavaciones para un desvío del alcantarillado bajo el mausoleo del emperador Augusto, junto a la Vía del Corso en el centro histórico de Roma.

En la antigua Roma, el área del pomerium era una sección de tierra consagrada junto a los muros de la ciudad en la que estaba prohibido cultivar, vivir o construir y por donde no se podía ingresar con armas.

En una conferencia de prensa en el museo Ara Pacis cerca del mausoleo, Claudio Parisi Presicce, director de los Museos Arqueológicos de Roma, dijo que la piedra tenía un significado cívico y simbólico.

“La fundación de la ciudad de Roma comienza con la realización de este pomerium”, dijo acerca del área consagrada. 

La piedra tiene una inscripción que les permitió a los arqueólogos ubicarla en la era de Claudio y la expansión del pomerium en el año 49, que estableció los nuevos límites de la ciudad de Roma.

Raggi apuntó que solamente se han hallado otras 10 piedras de ese tipo en Roma, la última de ellas hace 100 años.

“Roma nunca cesa de asombrarme y siempre nos muestra nuevos tesoros”, dijo.

La piedra será exhibida en el museo Ara Pacis hasta que se abra el museo de Augusto.

 

También te puede interesar:

Hallan restos de una capilla del siglo XVII en Lima, Perú
Encuentran en Egipto una gran ciudad perdida de 3 mil años

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema