Miles protestan en Francia contra vacunación y pases Covid-19

Macron ordenó que los trabajadores de salud estén vacunados para el 15 de septiembre
Foto: Ap

Cerca de 100 mil personas protestaron el sábado en varias ciudades de Francia contra las medidas gubernamentales más recientes para presionar a la población a vacunarse contra Covid-19 y frenar el alza de contagios de la variante delta del virus.

En París, marchas separadas de manifestantes de utraderecha y de la extrema izquierda se desarrollaron por distintas partes de la ciudad. Las protestas también se llevaron a cabo en Estrasburgo, en el este de Francia; en Lille, en el norte; en Montpellier en el sur y en otras regiones del país.

Miles de personas respondieron a los llamados de tomar las calles hecho por Florian Philippot, un político radical de ultraderecha y ex mano derecha de Marine Le Pen que anunció este mes que buscaría una candidatura presidencial para las elecciones de 2022. Congregados muy cerca del Museo Louvre, los manifestantes corearon “Macron, ¡lárgate!”, “Libertad” y golpeaban cacerolas con cucharones.

Las medidas anunciadas por el presidente Emmanuel Macron buscan frenar la diseminación de la variante Delta de coronavirus y proteger a los hospitales de una nueva avalancha de infectados.

Macron ordenó que todos los trabajadores de salud estén vacunados para el 15 de septiembre y anunció que se requerirán pases especiales de Covid-19 en todos los restaurantes, bares, hospitales, centros comerciales, trenes y aviones. Para obtener el pase, que serán necesarios a partir del mes próximo, las personas deberán estar plenamente vacunadas, haberse recuperado recientemente del virus o tener una prueba negativa.

 

También te puede interesar: Francia y Grecia impondrán vacuna anti Covid-19 a personal sanitario

 

Las medidas han hecho que numerosas personas se registren para vacunarse en días recientes, pero también han generado furia entre algunos grupos.

En tanto el gobierno anunció controles fronterizos más estrictos a partir del domingo, pero dijo también que permitirá el ingreso de viajeros vacunados de cualquier parte del mundo. Eso incluye a quienes han recibido la vacuna de AstraZeneca producida en India.

Esa decisión se produjo luego de críticas en el mundo de que el certificado de Covid-19 de la Unión Europea solamente reconoce las vacunas de AstraZeneca producidas en Europa.

Varios otros países de la UE reconocen ya la vacuna india, que es usada en Gran Bretaña y en países africanos. La variedad de reglas de país a país ha complicado más la temporada de viajes de verano.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Del 30 de octubre al 2 de noviembre celebrarán el Janal Pixán en Tulum: Consulta la cartelera

El ayuntamiento alista concursos de altares, disfraces y catrinas, entre otras actividades

Miguel Améndola

Del 30 de octubre al 2 de noviembre celebrarán el Janal Pixán en Tulum: Consulta la cartelera

Yucatán mantiene vigilancia permanente del ciclón 'Melissa', ahora categoría 3

Procivy pronostica que hasta ahora la tormenta no representa riesgo para la región

La Jornada Maya

Yucatán mantiene vigilancia permanente del ciclón 'Melissa', ahora categoría 3

Celebran el Festival de la Tortuga Marina en Tulum

En su vigésimo tercera edición, el evento promueve la conservación de la especie mediante actividades culturales

Miguel Améndola

Celebran el Festival de la Tortuga Marina en Tulum

Yucatán: Tras las rejas, acusado de crueldad animal contra la perrita 'Sicilia'

F.L.E. presuntamente hirío a una hembra de la raza ganadero australiano con un arma de perdigones

La Jornada Maya

Yucatán: Tras las rejas, acusado de crueldad animal contra la perrita 'Sicilia'