El Museo de Astronomía de Shanghai abrió sus puertas esta semana y atrajo a fanáticos del espacio y de la arquitectura, por su interesante diseño que no tiene líneas rectas.
El recinto incluso ha ganado diversos concursos internacionales debido a su construcción futurista, que gracias a su experiencia inmersiva coloca a los visitantes en contacto directo con los fenómenos astronómicos.
El estudio de arquitectura de Nueva York Ennead Architects fue el encargado de realizar la sede del museo chino, que a través de la escala, la forma y la manipulación de la luz permite aumentar la conciencia de la relación del ser humano con el Sol y el movimiento de la Tierra.
El museo mide alrededor de 128 mil 16 metros cuadrados, lo que lo convierte en el lugar dedicado a la exposición y estudio de la astronomía más grande del mundo.
En total son tres formas del edificio: el Oculus, la Cúpula Invertida y la Esfera, que en realidad funcionan como instrumentos astronómicos pues tienen la capacidad de rastrear el Sol, la Luna y las estrellas.
El museo ofrecerá exposiciones temporales y permanentes y uno de los principales atractivos es el telescopio solar.
También te puede interesar: Conoce el Earth 300, el barco científico futurista
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel