Macron, posible objetivo del espionaje con Pegasus

Teléfono del ex primer ministro, Edouard Philippe, estaba en la lista, reveló 'Le Monde'
Foto: Ap

Los números telefónicos del presidente francés, Emmanuel Macron, y de miembros de su gobierno figuran en una lista de posibles objetivos del programa informático Pegasus, que algunas naciones utilizaron para espiar a personalidades, dijo este martes el director de la organización Forbidden Stories.

"Encontramos estos números de teléfono, pero no pudimos realizar, evidentemente, una investigación técnica del teléfono de Emmanuel Macron" para verificar si está infectado por este software, explicó a la cadena LCI Laurent Richard, confirmando una información del diario Le Monde.

Por lo tanto, "esto no nos dice si se espió realmente al presidente, pero demuestra en cualquier caso que hubo un interés en hacerlo", agregó el director de esta organización.

"Si se confirman los hechos, es evidente que son muy graves. Esclareceremos estas revelaciones de prensa", aseguró la presidencia francesa a preguntas sobre si algunos países "espiaron potencialmente" al jefe de Estado a través de este software.

Le Monde reveló el martes que estos números, entre ellos los del ex primer ministro Edouard Philippe, figuraban "en la lista de los números seleccionados por un servicio de seguridad del Estado marroquí, usuario del software espía Pegasus, para un eventual pirateo".

 

El rey de Marruecos

El rey de Marruecos, Mohamed VI, y su entorno "integran la lista de objetivos potenciales" del programa Pegasus, según Radio France, otro de los medios que desveló el caso.

"El mismo soberano se encuentra entre los números seleccionados como objetivos potenciales de Pegasus. Con nuestros socios del colectivo Forbidden Stories, del que forma parte la sección de investigación de Radio France, hemos podido comprobar que entre los números que forman parte de la lista de los servicios de inteligencia marroquíes están los de Mohamed VI. Y su entorno sufrió la misma situación", informó este martes el portal de France Info TV, una de las emisoras que forma parte de este grupo público francés.

Forbidden Stores y la asociación Amnistía Internacional obtuvieron una lista de 50 mil números de teléfono seleccionados desde 2016 por los clientes del grupo NSO, que desarrolló Pegasus, para una eventual vigilancia.

Ambas organizaciones compartieron la lista con un consorcio mundial de 17 medios de comunicación, entre ellos los mexicanos Proceso y Aristegui Noticias, que revelaron su existencia el domingo.

Según estas revelaciones, otros de los objetivos potenciales habrían sido varios familiares y colaboradores del presidente Andrés Manuel López Obrador.

 

También te puede interesar: 

Círculo cercano de AMLO fue espiado por Pegasus: 'The Guardian'

México entre los principales usuarios de Pegasus, un software de espionaje

Rechaza empresa israelí acusaciones sobre 'Pegasus'

Indignación mundial por espionaje con 'Pegasus'


Edición: Estefanía Cardeña
 


Lo más reciente

Anuncia Sheinbaum transición hacia jornada laboral de 40 horas

Subrayó que la reducción de la jornada será parte de una reforma laboral consensuada con empleadores, empleadoras, sindicatos y trabajadores

La Jornada

Anuncia Sheinbaum transición hacia jornada laboral de 40 horas

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

La Resaca 2.0

Normando Medina Castro

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Mujeres son fundamentales en el desarrollo de fármacos: Lena Ruiz

La Jornada

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango

Juan José Pacho, impresionado con el Kukulcán; “luce monumental”

Antonio Bargas Cicero

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango