Agudo repunte de contagios y muertes en el planeta: OMS

Suman 3.8 millones confirmados en la semana del 19 al 25 de julio
Foto: Afp

Xinhua, Reuters, Prensa Latina, AFP, Sputnik y Ap

El número de nuevos casos de Covid-19 en el mundo continúa en aumento, con 3.8 millones confirmados en la semana del 19 al 25 de julio, y se reportó un “agudo” salto en la cifra de muertes, alertó la Organización Mundial de la Salud (OMS). El continente americano experimenta un fuerte repunte.

La variante delta se expande de manera alarmante en Estados Unidos, donde han muerto más de 611 mil personas, según datos compilados por el Centro de Sistemas para la Ciencia y la Ingeniería de la Universidad Johns Hopkins. Los Centros de Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos manifestaron su alarma porque sólo 57.6 por ciento de los estadunidenses mayores de 12 años están completamente vacunados.

Ayer, el estado de Florida registró 16 mil 38 nuevos casos en 24 horas, la cifra más alta desde enero.

La semana pasada, el número mundial de contagios aumentó 8 por ciento en comparación con la semana anterior, lo que fue atribuido a los importantes incrementos en América Latina y Pacífico occidental, indicó la organización en su informe semanal.

Con más de 69 mil muertes del 19 al 25 de agosto, el número de decesos se incrementó 21 por ciento en la semana. La mayoría de los nuevos fallecimientos fueron reportados en las regiones de América y sureste de Asia, añadió el informe.

El efecto del Covid-19 en África ha sido relativamente menos severo en los días recientes, dado que en muchos países aún no se detecta la variante delta, agregó.

Entre los países latinoamericanos, Argentina, Colombia, Cuba, Ecuador y Paraguay tienen las más altas tasas de muertes en el mundo, informó ayer la Organización Panamericana de la Salud (OPS), y resaltó que sólo 16.6 por ciento de su población está completamente vacunada.

Los casos se han más que duplicado en Estados Unidos en la semana reciente, mayormente entre personas no vacunadas, indicó la directora de la OPS, Carissa Etienne, en una sesión informativa.

Síndrome inflamatorio multisistémico

La OPS advirtió que 135 niños contagiados de Covid han muerto en el continente por síndrome inflamatorio multisistémico (MIS-C). Aunque la gran mayoría de los menores cursa el coronavirus de manera asintomática o con síntomas leves, existe una pequeña cantidad que desarrolla este síndrome, que es una afección pediátrica poco frecuente que puede causar inflamación grave en órganos como el corazón, el cerebro, los pulmones, los riñones y el sistema gastrointestinal.

El diagnóstico y el tratamiento del MIS-C es difícil, porque los síntomas respiratorios y gastrointestinales pueden ser similares a los del Covid-19 grave. Otras características del MIS-C son parecidas a la enfermedad de Kawasaki, que provoca la inflamación de los vasos sanguíneos, y con el que se confundía al inicio de la pandemia.

En tanto, Cuba registra tasas de infección y muerte más altas que en cualquier otro momento de la pandemia, señaló Etienne, quien agregó que más de 7 mil menores y casi 400 mujeres embarazadas dieron positivo en la semana anterior.

Más de 1.26 millones de casos y cerca de 29 mil muertes se reportaron la última semana en América.

Se han registrado focos de infección en provincias argentinas que limitan con Bolivia y Chile y en la región colombiana del Amazonas.

“Mientras el Covid-19 continúa circulando, muchos lugares han relajado las medidas sociales y de salud pública que han demostrado ser efectivas contra este virus”, alertó Etienne.

Cuba comenzó a inmunizar a su población del estado de Pinar del Río con su propia vacuna Abdala.

Donan 250 millones de dosis a Covax

El mecanismo internacional de distribución de vacunas Covax espera la donación de 250 millones de dosis en las próximas seis a ocho semanas, informó la OMS. Venezuela recibirá en las próximas semanas los biológicos chinos Sinovac y Sinopharm por medio de Covax, informó Ciro Ugarte, director de Emergencias en Salud de la OPS.

Francia impondrá el pase sanitario a los transportes de larga distancia entre el 7 y el 10 de agosto.

Los niños de entre cinco y 11 años susceptibles de sufrir complicaciones graves ligadas al virus podrán ser vacunados a partir del 1º de agosto en Israel, indicaron responsables sanitarios.

Se estima que más de 70 por ciento de habitantes en ocho de los grandes estados de India tienen anticuerpos contra el Covid-19, según mostró una encuesta del gobierno, lo que sugiere que un segundo aumento en las infecciones afectó a muchas más personas de las que se informó oficialmente.

La pandemia ha dejado en el mundo 195 millones 753 mil 384 casos confirmados y 4 millones 182 mil 891 fallecidos, según la Universidad Johns Hopkins.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Del 30 de octubre al 2 de noviembre celebrarán el Janal Pixán en Tulum: Consulta la cartelera

El ayuntamiento alista concursos de altares, disfraces y catrinas, entre otras actividades

Miguel Améndola

Del 30 de octubre al 2 de noviembre celebrarán el Janal Pixán en Tulum: Consulta la cartelera

Yucatán mantiene vigilancia permanente del ciclón 'Melissa', ahora categoría 3

Procivy pronostica que hasta ahora la tormenta no representa riesgo para la región

La Jornada Maya

Yucatán mantiene vigilancia permanente del ciclón 'Melissa', ahora categoría 3

Celebran el Festival de la Tortuga Marina en Tulum

En su vigésimo tercera edición, el evento promueve la conservación de la especie mediante actividades culturales

Miguel Améndola

Celebran el Festival de la Tortuga Marina en Tulum

Yucatán: Tras las rejas, acusado de crueldad animal contra la perrita 'Sicilia'

F.L.E. presuntamente hirío a una hembra de la raza ganadero australiano con un arma de perdigones

La Jornada Maya

Yucatán: Tras las rejas, acusado de crueldad animal contra la perrita 'Sicilia'