Groenlandia presentó deshielo ''masivo'': científicos

El derretimiento de este miércoles fue lo suficiente como para cubrir Florida con 5.1 cm de agua
Foto: Ap

Con el cambio climático impulsando las altas temperaturas en el Ártico, Groenlandia perdió el miércoles una gran cantidad de hielo, que se derritió lo suficiente como para cubrir el estado de Florida con 5.1 cm de agua, dijeron científicos.

Fue la tercera mayor pérdida de hielo de Groenlandia en un solo día desde 1950. Los otros dos récords, también en la última década, ocurrieron en 2012 y 2019.

El derretimiento se dio por el aire caliente que quedó atrapado sobre la isla ártica por un cambio en los patrones de circulación atmosférica, dijeron los científicos, que señalaron que podría haber más pérdida de hielo.

El miércoles se derritieron unas 22 gigatoneladas de hielo, con 12 gigatoneladas fluyendo hacia el océano y 10 gigatoneladas absorbidas por la capa de nieve donde puede volver a congelarse, dijo Xavier Fettweis, científico climático de la Universidad de Lieja en Bélgica.

Polar Portal, un grupo de instituciones de investigación danesas del Ártico, lo describió en un tuit como un "evento de deshielo masivo".

Si bien ese volumen fue menor que el derretimiento de hielo récord en un solo día en 2019, el evento de esta semana cubrió un área más grande, dijo el grupo.

Tales acontecimientos pueden crear circuitos de retroalimentación que impulsen un mayor calentamiento y derretimiento en Groenlandia, indicó Marco Tedesco, científico climático de la Universidad de Columbia.

A medida que la nieve se derrite, expone el hielo o el suelo más oscuro debajo, que absorbe más luz solar en lugar de reflejarla fuera de la atmósfera.

Los científicos han estimado que el derretimiento de la capa de hielo de Groenlandia, la segunda más grande de la Tierra después de la Antártida, ha causado alrededor de 25 por ciento del aumento global del nivel del mar observado en las últimas décadas.

Tedesco y otros científicos han advertido que los modelos utilizados para proyectar la pérdida futura de hielo no capturan el impacto de los patrones cambiantes de la circulación atmosférica, lo que significa que pueden estar subestimando el futuro derretimiento de Groenlandia, que se encuentra entre los océanos Ártico y Atlántico.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Del 30 de octubre al 2 de noviembre celebrarán el Janal Pixán en Tulum: Consulta la cartelera

El ayuntamiento alista concursos de altares, disfraces y catrinas, entre otras actividades

Miguel Améndola

Del 30 de octubre al 2 de noviembre celebrarán el Janal Pixán en Tulum: Consulta la cartelera

Yucatán mantiene vigilancia permanente del ciclón 'Melissa', ahora categoría 3

Procivy pronostica que hasta ahora la tormenta no representa riesgo para la región

La Jornada Maya

Yucatán mantiene vigilancia permanente del ciclón 'Melissa', ahora categoría 3

Celebran el Festival de la Tortuga Marina en Tulum

En su vigésimo tercera edición, el evento promueve la conservación de la especie mediante actividades culturales

Miguel Améndola

Celebran el Festival de la Tortuga Marina en Tulum

Yucatán: Tras las rejas, acusado de crueldad animal contra la perrita 'Sicilia'

F.L.E. presuntamente hirío a una hembra de la raza ganadero australiano con un arma de perdigones

La Jornada Maya

Yucatán: Tras las rejas, acusado de crueldad animal contra la perrita 'Sicilia'