Dressel y McKeon, los reyes de la natación en Tokio

El tritón, en selecto club con cinco oros; Emma, siete preseas
Foto: Ap

El estadunidense Caeleb Dressel finalizó su cosecha de oros en Tokio con otros dos viajes a lo más alto del podio, y la australiana Emma McKeon ganó siete preseas, más que cualquier otra ganadora en una sola justa olímpica. 

Ahora, cuando se mencione a los más grandes nadadores de la historia habrá que agregar dos nombres a la lista. Colocándose junto a Michael Phelps, Mark Spitz y Matt Biondi, Dressel ganó sus medallas cuatro y cinco de oro de la justa en el último día de competencias en el Centro Acuático de Tokio.

Con victorias el domingo en los 50 metros libres y el relevo 4x100 de estilos, el estadunidense de 24 años se une a la élite de nadadores con al menos cinco preseas áureas en una justa. Phelps lo hizo en tres ocasiones, incluyendo su participación de ocho oros en Beijing 2008. También están Spitz (siete oros en 1972), la alemana oriental Kristin Otto (seis oros en 1988) y Biondi (cinco oros también en 1988). 

Dressel y Emma McKeon se convirtieron en los reyes de la natación en Tokio, donde Estados Unidos se impuso con 11 oros y 30 preseas en total, por nueve y 20 de Australia. La australiana ganó otros dos oros el domingo para llegar a siete preseas en la justa, cuatro de oro y tres de bronce. McKeon se convirtió en la primera nadadora en ganar siete medallas en una justa olímpica. Los únicos hombres en hacerlo son Phelps, Spitz y Biondi.

“Sigue siendo surreal”, afirmó la nadadora de 27 años oriunda de Brisbane. “Tardaré un poco en asimilarlo. Pero estoy muy orgullosa de mí”. 

Al igual que Dressel, McKeon ganó los 50 metros libres y nadó el mariposa en el relevo 4x100 de estilos, en el que Australia dominó. 

En el combinado varonil, una prueba en la que los hombres de Estados Unidos nunca han perdido en Juegos Olímpicos, iban en tercer lugar tras los relevos de Ryan Murphy y Michael Andrew, cuando Dressel saltó para nadar el estilo mariposa. El originario de Florida rebasó a Gran Bretaña e Italia con un relevo de 49.03 segundos, más de un segundo más rápido que cualquier otro competidor. “Estoy muy orgulloso de mí. Siento que alcancé mi potencial en estos juegos”, expresó Dressel. “Fue muy divertido competir”.

Zach Apple ratificó la ventaja en el estilo libre para darle a Estados Unidos un récord mundial de 3:26.78, superando la marca de 3:27.28 que impusieron en los campeonatos mundiales de Roma 2009. 

Minutos antes, Dressel ganó los 50 metros libres para su tercer título individual de la justa.

Dressel tuvo una victoria relativamente sencilla en prueba de un extremo de la piscina al otro, completando la competencia con un récord olímpico de 21.07 segundos. 

También ganó el oro en los 100 metros libres, impuso récord mundial en los 100 metros mariposa y participó en el relevo 4x100 estilo libre que se llevó el oro. 

Además, el estadunidense Bobby Finke conquistó los mil 500 libres, añadiendo otra presea áurea al 800 libres. 

Edición: Ana Ordaz 


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema