UE sanciona a la primera dama y vicepresidente de Nicaragua

Se le acusa de violación a los derechos humanos y la democracia
Foto: Ap

La Unión Europea impuso el lunes sanciones a Rosario Murillo, primera dama y vicepresidente de Nicaragua, y otros siete funcionarios acusados de violaciones de derechos humanos y de atentar contra la democracia, en medio de una ola represiva en ese país centroamericano.

Las sanciones, que congelan los activos de los individuos acusados y les prohíben viajar a Europa, “son en contra de individuos y han sido diseñadas de tal manera que no afecten al pueblo ni a la economía de Nicaragua”, afirmó la Unión Europea en un comunicado.

En los últimos dos meses, las autoridades nicaragüenses han detenido a más de 20 políticos opositores y candidatos que se hubieran enfrentado al presidente Daniel Ortega en las elecciones del 7 de noviembre.

Ortega, de 75 años y quien busca un cuarto mandato, denuncia que las protestas de abril del 2018 eran parte de un plan un golpe de Estado tramado por potencias extranjeras. La mayoría de los detenidos están incomunicados, en instalaciones secretas y sin acceso a abogados.

La Unión Europea expresó que las sanciones demuestran su “voluntad a usar todos los instrumentos disponibles para fomentar una solución pacífica, democrática y negociada a la crisis política de Nicaragua”.

Añadió que la detención la semana pasada de un séptimo posible candidato “lamentablemente ilustra la magnitud de la represión en Nicaragua y proyecta un sombrío panorama de cara a las elecciones”.

Con esta decisión, la cantidad de funcionarios nicaragüenses sancionados por la Unión Europea asciende a 14.

Edición: Ana Ordaz 


Lo más reciente

Realizan con éxito doble trasplante de riñón en el Hospital O’Horán de Mérida

La intervención permitirá prolongar la vida de dos mujeres

La Jornada

Realizan con éxito doble trasplante de riñón en el Hospital O’Horán de Mérida

La Plaza Grande de Mérida se llenará de tradición con la Gran Muestra Estatal de Altares: Conoce los detalles

Prevén la instalación de al menos 80 ofrendas para esta edición

La Jornada Maya

La Plaza Grande de Mérida se llenará de tradición con la Gran Muestra Estatal de Altares: Conoce los detalles

Yucatán mantiene vigilancia permanente del ciclón 'Melissa'

Procivy pronostica que hasta ahora la tormenta no representa riesgo para la región

La Jornada Maya

Yucatán mantiene vigilancia permanente del ciclón 'Melissa'

Congreso de Yucatán aprueba la reforma a la Ley del Isstey

La modificación busca devolver derechos laborales y fortalecer el sistema de pensiones

La Jornada Maya

Congreso de Yucatán aprueba la reforma a la Ley del Isstey