Más de 2 millones 500 mil estadunidenses se han inscrito para poder tener acceso a un seguro médico de bajo precio, dentro de una reapertura temporal del Obamacare, con la que el actual residente de la Casa Blanca, Joe Biden, quiere disminuir las posibles carencias sociosanitarias derivadas de la pandemia de Covid-19.
A cinco días de que expire el plazo límite (15 de agosto), la Presidencia norteamericana confirmó el hito de 2 millones 500 mil inscripciones, que se sumarían a los más de 30 millones ya contemplados bajo la Ley de Atención Asequible, uno de los principales hitos legislativos de la Administración de Barack Obama y denostada bajo la etapa de Donald Trump.
El “plan de rescate” de Biden contempla primas para 9 millones de estadunidenses que podrían ahorrarse al mes una media de 40 dólares por persona si obtienen su seguro a través del Obamacare, lo que equivaldría a casi 2 mil dólares al año para una familia de cuatro miembros.
La vicepresidente, Kamala Harris, tiene previsto lanzar este martes un último alegato para llamar a las inscripciones en estos días finales, con vistas a terminar a alcanzar especialmente a determinadas minorías, como los hispanos, que se habrían visto especialmente afectados por los efectos sociales y económicos de la pandemia.
También te puede interesar:
El gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, renuncia por acoso sexual
Hochul, primera mujer que gobierna NY tras salida de Cuomo
Conversa AMLO con Harris sobre migración y reapertura fronteriza
Edición: Estefanía Cardeña
Con sus goles obtuvieron un pase directo a octavos en la próxima Liga de Campeones de la Concacaf
Ap
El sismo de magnitud 6.0 afectó principalmente a la provincia de Kunar
Ap
La gobernadora Mara Lezama Espinosa encabezó este inicio oficial del regreso a clases
La Jornada Maya