Tormenta 'Fred' deja cortes de luz y agua en Dominicana y avanza a Cuba

Podría volver a intensificarse el viernes en su paso hacia el sur de Florida
Foto: Efe

Luego de impactar República Dominicana, adonde dejó personas sin electricidad, árboles caídos e inundaciones, Fred se degradó a depresión tropical y salió por Cabo Haitiano al océano Atlántico por donde llegará a Cuba en las próximas horas.

Según los expertos Fred podría volver a intensificarse a la categoría de tormenta tropical en su paso del viernes hacia el sur de Florida. También afectaría a Bahamas en las próximas horas.

Fuertes lluvias seguían golpeando el jueves a isla La Española, que comparten Haití y Dominicana, donde las autoridades informaron que 400 mil usuarios habían quedado sin luz y cerraron parte de los acueductos dejando a medio millón sin agua debido a las inundaciones.

Además, medios de prensa locales en Santo Domingo informaron que mil 700 personas se evacuaron y que se dañaron de manera total o parcial un centenar de viviendas. Tres adultos y dos niños fueron rescatados, dijo el Centro de Operaciones de Emergencia de República Dominicana, que hasta ahora no tenía constancia de fallecidos.

El jueves en la mañana, la tormenta tenía vientos máximos sostenidos de 55 kilómetros por hora y su vórtice se ubicaba a unos 125 kilómetros al oeste de la isla Gran Inagua en el extremo sur de Bahamas y a unos 365 kilómetros al este de Camagüey, Cuba, informó el Centro Nacional de Huracanes de Florida. Se dirigía hacia el oeste-noroeste a 22 Km por hora.

Fred arrojaría entre 7.5 y 12.5 centímetros de lluvia en República Dominicana y el oeste de Bahamas, así como entre 2.5 y 7.5 centímetros en Haití, Turcas y Caicos, el este de Bahamas y Cuba.

Fred se convirtió en la sexta tormenta con nombre en la temporada de huracanes del Atlántico la tarde del martes cuando pasaba por las Islas Vírgenes de Estados Unidos y Puerto Rico.

En Cuba, en Centro Nacional de Meteorología indicó que se espera que Fred continúe con similar rumbo por los mares próximos a la costa norte de la provincias orientales y el viernes irá barriendo las centrales, pero que podría ir ganando intensidad y organización en su trayecto hacia Florida.

Para Cuba se esperan chubascos jueves y viernes, tormentas eléctricas y vientos con rachas algo fuertes con velocidades de entre 40 y 60 kilómetros por hora, marejadas ligeras y acumulación de agua en zonas bajas.

Edición: Ana Ordaz 


Lo más reciente

Gaza: humanidad reivindicada

Editorial

La Jornada

Gaza: humanidad reivindicada

De Rosario ayuda a Seattle a vencer 3-0 a Inter Miami en la final de la Leagues Cup

Con sus goles obtuvieron un pase directo a octavos en la próxima Liga de Campeones de la Concacaf

Ap

De Rosario ayuda a Seattle a vencer 3-0 a Inter Miami en la final de la Leagues Cup

Un devastador terremoto destruye aldeas en Afganistán y deja 800 muertos, con 2 mil 500 heridos

El sismo de magnitud 6.0 afectó principalmente a la provincia de Kunar

Ap

Un devastador terremoto destruye aldeas en Afganistán y deja 800 muertos, con 2 mil 500 heridos

Más de 338 mil alumnos de educación básica inician el ciclo escolar 2025-2026 en Quintana Roo

La gobernadora Mara Lezama Espinosa encabezó este inicio oficial del regreso a clases

La Jornada Maya

Más de 338 mil alumnos de educación básica inician el ciclo escolar 2025-2026 en Quintana Roo