El presidente afgano huye del país mientras talibanes asedian Kabul

''Esto no es Saigón'', señala Blinken sobre la retirada estadunidense de la nación asiática
Foto: Ap

El asediado presidente de Afganistán, Ashraf Ghani, abandonó el país el domingo, uniéndose a sus conciudadanos y extranjeros en una estampida que huía del avance de los talibanes y marcando el final de un experimento occidental de 20 años destinado a rehacer Afganistán.

Los talibanes, que durante horas habían estado en las afueras de Kabul, anunciaron poco después que se trasladarían más a una ciudad presa del pánico donde helicópteros sobrevolaron durante todo el día para evacuar al personal de la embajada de Estados Unidos. El humo se elevó cerca del complejo mientras el personal destruía documentos importantes. Varias otras misiones occidentales también se prepararon para sacar a su gente.

 

También te puede interesar: Transfieren a personal de embajada de EU en Kabul a aeropuerto

 

Los civiles, que temían que los talibanes pudieran volver a imponer el tipo de gobierno brutal que prácticamente eliminaba los derechos de las mujeres, se apresuraron a abandonar el país también, haciendo cola en los cajeros automáticos para retirar los ahorros de toda su vida. Los desesperadamente pobres, que habían abandonado sus hogares en el campo por la presunta seguridad de la capital, permanecían por miles en parques y espacios abiertos por toda la ciudad.

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, rechazó las comparaciones con la retirada de Estados Unidos de Vietnam, ya que muchos observaron con incredulidad la vista de helicópteros que aterrizaban en el recinto de la embajada. "Esto no es Saigón", aseguró Blinken.

 

También te puede interesar: Talibanes llegan a Kabul, esperan ''traspaso pacífico'' del poder

 

El presidente Ghani voló fuera del país, dijeron dos funcionarios a Ap, quienes hablaron bajo condición de anonimato porque no estaban autorizados a informar a los periodistas. Abdullah Abdullah, el jefe del Consejo de Reconciliación Nacional de Afganistán, confirmó más tarde que Ghani se había ido.

"El ex presidente de Afganistán se fue de Afganistán, dejando al país en esta difícil situación", dijo Abdullah. "Dios debería responsabilizarlo".

En una derrota asombrosa, los talibanes se apoderaron de casi todo Afganistán en poco más de una semana, a pesar de los miles de millones de dólares gastados por Estados Unidos y la OTAN durante casi dos décadas para fortalecer las fuerzas de seguridad afganas. Apenas unos días antes, una evaluación militar estadunidense estimó que pasaría un mes antes de que la capital se viese bajo presión insurgente.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Alquiler de gallinas se populariza en EU por alza del precio de los huevos

En el mes de marzo, dicho producto se cotizó 60.4 por ciento más caro que un año atrás

Afp

Alquiler de gallinas se populariza en EU por alza del precio de los huevos

Trump pidió ''mano dura'' para frenar tráfico de armas a México: agente de la ATF

La política incluye tratar a los 'cárteles' como ''organizaciones terroristas'' parar imputar cargos más severos

La Jornada

Trump pidió ''mano dura'' para frenar tráfico de armas a México: agente de la ATF

Australianos votan para elegir primer ministro en elección marcada por la inflación y aranceles

El consenso casi unánime entre las encuestas es que Albanese ganaría para un segundo mandato

Afp

Australianos votan para elegir primer ministro en elección marcada por la inflación y aranceles

Justicia de Bolivia restituye orden de captura contra Evo Morales por el delito de trata de menores

El ex presidente acusó al gobierno de Luis Arce de orquestar una persecución judicial

Afp

Justicia de Bolivia restituye orden de captura contra Evo Morales por el delito de trata de menores