Nueva demanda contra Facebook por monopolio en EU

La querella da más detalles sobre los mecanismos utilizados para superar a la competencia
Foto: Afp

Las autoridades estadunidenses de la competencia (FTC) presentaron una nueva querella contra Facebook el miércoles, en la que acusan al gigante de las redes sociales de abuso de posición dominante, luego de una primera tentativa judicial rechazada por un magistrado en junio.

La querella inicial por prácticas contrarias a la libre competencia, interpuesta en diciembre, amenazaba al grupo californiano con tener que separarse de Instagram y WhatsApp, pero el juez James Boeasberg estimó que faltaban elementos "concretos sobre el poder real de Facebook".

La querella revisada da más detalles sobre los mecanismos utilizados por la firma para superar a la competencia, en particular al inicio de la década de 2010, cuando el mercado del internet móvil comenzó a expandirse.

"Facebook no tenía las competencias y talentos técnicos necesarios para sobrevivir a la transición hacia (el internet) móvil", afirmó Holly Vedova, directora interina de la división Competencia de la FTC, citada en un comunicado.

"Luego de fracasar en la competencia contra los nuevos innovadores, Facebook los compró ilegalmente o los enterró cuando su popularidad se convertía en una amenaza existencial", añadió, en referencia a la aplicación Instagram y el sistema de mensajes WhatsApp.

Al 30 de junio, unos 3 mil 500 millones de personas en el mundo recurrían todos los meses al menos a una de las cuatro redes y mensajerías del grupo californiano, Facebook, Instagram, WhatsApp y Messenger.

"Examinamos el expediente enmendado de la FTC y nos expresaremos pronto en detalle", reaccionó Facebook en Twitter.

El juez dio 30 días a la FTC para presentar nuevos elementos susceptibles de permitir que la demanda judicial continúe.

Facebook tiene hasta el 4 de octubre para responder a la demanda enmendada de la FTC, que a su vez puede argumentar hasta el 17 de noviembre, en tanto la empresa puede responder nuevamente hasta el primero de diciembre.

La querella fue iniciada en diciembre pasado ante un tribunal federal por la FTC y los fiscales de 48 estados.

El juez James Boeasberg también rechazó la presentación de los estados, por considerar que es demasiado tardía con relación a las compras de Instagram en 2012 y WhatsApp en 2014.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema