La semana pasada, la lluvia cayó en el punto más alto de la capa de hielo de Groenlandia por primera vez registrada, otra señal preocupante de que la capa de hielo ya se está derritiendo a un ritmo creciente, dijeron científicos el viernes.
"Esa no es una señal saludable para una capa de hielo", dijo Indrani Das, glaciólogo del Observatorio Terrestre Lamont-Doherty de la Universidad de Columbia. "El agua sobre hielo es mala ... Hace que la capa de hielo sea más propensa a derretirse en la superficie".
El agua no sólo es más cálida que la nieve habitual, sino que también es más oscura, por lo que absorbe más luz solar en lugar de reflejarla.
Esta agua de deshielo fluye hacia el océano, lo que hace que aumente el nivel del mar. El derretimiento de la capa de hielo de Groenlandia, la segunda más grande del mundo después de la Antártida, ya ha causado alrededor de 25 por ciento del aumento global del nivel del mar observado en las últimas décadas, estiman los científicos.
Se espera que esa proporción crezca a medida que aumenten las temperaturas globales.
La lluvia cayó durante varias horas en la cumbre de 3.216 metros de la capa de hielo el 14 de agosto, donde las temperaturas se mantuvieron por encima del punto de congelación durante unas nueve horas, dijeron científicos del Centro Nacional de Datos de Nieve y Hielo de Estados Unidos.
Las temperaturas en la capa de hielo casi nunca se elevan por encima del punto de congelación, pero ahora lo han hecho tres veces en menos de una década.
En total, 7 mil millones de toneladas de lluvia cayeron en Groenlandia durante tres días, desde el 14 de agosto hasta el 16 de agosto, la mayor cantidad desde que comenzaron los registros en 1950.
La lluvia y las altas temperaturas provocaron un extenso derretimiento en toda la isla, que sufrió una pérdida de masa de hielo en la superficie el 15 de agosto que fue siete veces superior al promedio de mediados de agosto.
La lluvia récord es la última de una serie de señales de advertencia sobre cómo el cambio climático está afectando la capa de hielo de Groenlandia, explican científicos.
Groenlandia experimentó un derretimiento masivo a fines de julio, cuando se derritió suficiente hielo en un solo día para cubrir el estado estadounidense de Florida en 2 pulgadas (5 cm) de agua.
Ese evento de derretimiento y la lluvia fueron causados por patrones de circulación de aire que significaron que el aire cálido y húmedo cubrió temporalmente la isla.
"Esta lluvia alarmante en la cima de Groenlandia no es un evento aislado", dijo Twila Moon, científico principal adjunto del Centro Nacional de Datos de Hielo y Nieve de Estados Unidos.
Junto con el aumento de las inundaciones, los incendios y otros extremos, es una de las muchas "campanas de alarma" que señalan la necesidad de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, dijo.
"Realmente tenemos que mantenernos enfocados en la adaptación, así como en reducir el potencial de que se vuelvan realmente devastadores".
Edición: Laura Espejo
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel