La comunidad LGBTTTI de Afganistán teme por su vida

Advierten que los talibanes podrían lapidar a las personas homosexuales
Foto: Ap

Con la llegada del Talibán a Afganistán, la comunidad LGBTTTI ha manifestado que teme por su integridad y por su vida con las posibles leyes que se implementen.

A través de una petición en la plataforma de recolección de firmas Change.org, la comunidad de la diversidad sexual afgana advierte que los talibanes representan una amenaza a sus derechos y su existencia por sus antecedentes de los castigos que infringen a este sector poblacional.

“El 28 de agosto de 2021, los talibanes irrumpieron en una casa en el vecindario Koteh Sangi de Kabul, colocaron bolsas de plástico sobre las cabezas de dos afganos LGBTTTI, se los llevaron a rastras y los ejecutaron. Los cadáveres fueron identificados y múltiples fuentes han confirmado estos crímenes de guerra contra la comunidad LGBTTTI de Afganistán”, advierte la petición.

Las personas LGBTTTI en Afganistán suplican que el gobierno de Estados Unidos evacúe a todas las personas vulnerables, pues aseguran que los miembros de esta comunidad no han podido salir del país que ahora se encuentra bajo control de los talibanes.

La petición en Change.org explica que, de acuerdo con las declaraciones del juez talibán Mullah Gul Rahim, las personas homosexuales podrían ser lapidadas o serían obligadas a pararse detrás de un muro que se les caería encima.

Mullah Gul Rahim ofreció una entrevista al periódico alemán Bild en julio pasado en donde declaró que, de acuerdo a la ley sharia, algunos homosexuales fueron arrojados desde edificios o las opciones más comunes es que sean lapidados o les caiga encima un muro de alrededor de 3 metros de altura.

A través de Twitter, Nemat Sadat, identificado como el primer afgano en hacer pública su homosexualidad, ha alertado sobre el peligro que corre la comunidad LGBTTTI al permanecer bajo el régimen Talibán.

 

Foto: @nematsadat

 

Sadat es un periodista y activista que actualmente radica en San Francisco, Estados Unidos, y quien desde su cuenta pide ayuda para sus connacionales que aún necesitan ser evacuados.

“De los casi 350 casos de evacuación que presenté al Departamento de Estado en nombre de los afganos LGBTTTI, ninguno de ellos pudo salir con éxito del país”, advierte Nemat Sadat, el promotor de la petición en Change.org.

“El día que los talibanes se apoderaron de Kabul, Ahmadullah, un joven afgano gay, le dijo a su novio que se fuera a casa y llamara para decir que estaba a salvo. Pero Ahmadullah nunca recibió la llamada. Más tarde se enteró, a través de un amigo en común, que los talibanes decapitaron a su novio”, señala el documento.

 

Foto: @nematsadat

 

El documento asegura que personas LGBTTTI en Afganistán han sido secuestradas, torturadas y asesinadas por los talibanes, a quienes también acusan de revisar las pertenencias de las personas y las redes sociales para buscar “rastros de homosexualidad”.

 

Notas relacionadas: 

Talibanes confirman segregación por sexos en escuelas de Afganistán 

Eu informa que 13 países recibirán a evacuados de Afganistán 

Surge oposición al régimen talibán en Afganistán
 


Lo más reciente

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase

La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk

La Jornada

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase