Artista japonesa hace esculturas realistas con cartón: Galería

Monami Ohno crea piezas de la cultura popular que han sido expuestas en otros países
Foto: Instagram @monamincb

Con un par de pinzas largas, Monami Ohno coloca delicadamente pequeñas escamas de cartón en las piernas de su escultura de Godzilla, el reptil gigante de la clásica película japonesa.

 

Foto: Reuters

 

Durante la última década, la artista japonesa ha utilizado el cartón para crear obras de arte inspiradas en la cultura popular, desde robots de anime hasta modelos de tanques y aviones de combate, desde un arma de tamaño natural hasta una comida completa de McDonald's.

 

Foto: @monamincb

 

Todo comenzó cuando la joven de 29 años hizo una cosa parecida a una bicicleta de cartón para una tarea universitaria hace diez años.

 

Foto: @monamincb

 

"Cuando intenté doblar el papel por primera vez, pegarlo y juntarlo, la gente a mi alrededor me elogió y me dijo cosas como 'Vaya, puedes hacer esto', eso me hizo tan feliz de haber continuado haciendo esto hasta ahora", comentó.

 

Foto: @monamincb

 

Las intrincadas esculturas de Ohno han ganado popularidad desde entonces, con su trabajo expuesto en galerías en Japón y en el extranjero.

 

Foto: Reuters

 

En lugar de confiar en un plano preciso, Ohno simplemente dibuja un boceto en el cartón para tener una idea de las medidas antes de cortar el diseño y moldearlo, usando pegamento y, a veces, un poco de agua.

 

Foto: @monamincb

 

"Hago las cosas con las que realmente me gustaría decorar mi casa", dijo en su estudio lleno de sus creaciones, incluida una escultura de Lego Batman de tamaño infantil.

 

Foto: Reuters

 

Las piezas encargadas por Ohno se han vendido desde 100 mil hasta 1.5 millones de yenes japoneses, según su oficial de prensa. (Entre 18 mil y 272 mil pesos mexicanos)

 

Foto: @monamincb

 

Su arte está hecho completamente de cajas de cartón usadas, por ello Ohno dijo que su trabajo tiene un mensaje ambiental.

 

Foto: @monamincb

 

"Eventualmente, si llega a ese punto, sería bueno que la gente pudiera ver mi trabajo, que está hecho de cartón y materiales reciclados en lugar de plásticos, y darse cuenta de que hay este tipo de personas que están involucradas en el reciclaje", dijo.

 

También te puede interesar: Presentan oportunidad para estudiar arte internacional en Yucatán


Edición Astrid Sánchez 
 


Lo más reciente

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

El funcionario buscará proteger, conservar y divulgar lo relativo al patrimonio cultural de la entidad

La Jornada Maya

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila

La Jornada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

La carrera del cocinero comenzó como lavaplatos a los 16 años

Efe

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin