Presentan oportunidad para estudiar arte internacional en Yucatán

Yucunet permitirá el estudio comparativo del modelo de gestión cultural: Pérez y Pérez
Foto: Cecilia Abreu

Esta mañana del 26 de agosto, en el Museo de Arte Contemporáneo Ateneo de Yucatán (MACAY) presentaron Yucunet, Red Yucatán-Cuba para el Desarrollo de Programas de Maestría en Arte Contemporáneo y Gestión Cultural, propuesta que abre las posibilidades para estudiar el arte con peso internacional gracias al financiamiento de Erasmus+ (Plan de Acción de la Comunidad Europea para la Movilidad de Estudiantes Universitarios, por sus siglas en inglés).

El programa llamado Yucunet será abierto al público en el 2023 con un modelo que aún está en preparación, pero “implica crear conciencia de que los estudios artísticos requieren una mayor certidumbre vocacional y una total disposición para cursarlos en armonía con el resto de las asignaturas prácticas”, dijo Rafael Pérez y Pérez, director del recinto cultural MACAY.

 

 

Pérez y Pérez asegura que este proyecto va a permitir el estudio comparativo del modelo de gestión cultural, creado con un conjunto de asignaturas de nivel superior de educación, para formar profesionistas capaces de comprender la creatividad de la historia, del administrador o del artista y, con eso, desarrollar programas y proyectos con planeación, promoción y financiamiento, de forma que creen redes.

Con esta innovación, esperan desarrollar la formación universitaria posicionando y analizando el estado del arte actual, pero también ampliando la oferta de aprendizaje, extendiendo la oportunidad para el ámbito del arte contemporáneo y la gestión cultural.

 

 

Federico López Silvestre, coordinador general del proyecto Yucunet, expresa que este proyecto tiene como objetivo fundamental crear un doble master de arte contemporáneo y la concepción de arte y cultura contemporánea con Yucatán y Cuba como sedes académicas, en el Estado, la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) estaría siendo partícipe del proyecto.

“El objetivo de Yucunet es sacar a los alumnos de las aulas, se trata de que la pedagogía no se trate de la memorización de una serie de datos que se aprenden en libros de texto, sino que tengan que ver con experiencias en lugares donde trabajan los auténticos profesionales”.

 

 

Pero también contemplan al MACAY como espacio para la realización de las prácticas profesionales de estudiantes del máster, en conjunto con el laboratorio de co-creación e innovacipin urbana FabCity Yucatán.

Esta iniciativa es posible gracias a la participación que tuvieron en un concurso antes de que el Covid-19 existiera, en donde resultaron ganadores entre mil cinco proyecto de decenas de países, siendo uno de los 165 que obtuvieron la beca para desarrollarse y Yucunet está posicionado entre los mejores financiados.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Entre abucheos, América es finalista de la Liga Mx; elimina al San Luis

Las Águilas cayeron 2-0 en la vuelta, pero el marcador global (5-2) les dio el pase

La Jornada

Entre abucheos, América es finalista de la Liga Mx; elimina al San Luis

Paseo Navideño de las Flores en Mérida: El nuevo atractivo de temporada del Parque 'La Plancha'

Las autoridades llevarán la muestra a otros municipios de Yucatán

La Jornada Maya

Paseo Navideño de las Flores en Mérida: El nuevo atractivo de temporada del Parque 'La Plancha'

Unión Europea pacta la primera ley de inteligencia artificial en el mundo

La norma prohíbe el uso de la tecnología si supone un riesgo para las personas

Efe

Unión Europea pacta la primera ley de inteligencia artificial en el mundo

Indianápolis: absuelven a policías que golpearon a mujeres en protesta de 2020

Los agentes fueron señalados por agresión y mala conducta

La Jornada

Indianápolis: absuelven a policías que golpearon a mujeres en protesta de 2020