Mercados financieros en calma por el festivo en EU

El peso inició la sesión con una ligera apreciación de 0.15 por ciento
Foto: Ap

Clara Zepeda

Con los mercados estadunidenses cerrados, por la celebración del Día del Trabajo, la divisa mexicana inició la sesión de este lunes con una ligera apreciación de 0.15 por ciento, cotizando alrededor de 19.8839 pesos por dólar.

Aunque la asimilación de las cifras menores a lo esperado de empleo del viernes en Estados Unidos y sus implicaciones en las expectativas de política monetaria, pudieran seguir dando soporte al apetito por riesgo, por lo que no se descarta que se presenten movimientos erráticos, en un contexto de escasa liquidez por el feriado en Estados Unidos, describieron analistas de Ve por Más.

El índice dólar, el DXY, avanza 0.3 por ciento, destacando el debilitamiento de algunas monedas más importantes del mundo.

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV), a través del Índice de Precios y Cotizaciones, arrancó la sesión de este lunes en terreno positivo, luego de avanzar marginalmente un 0.10 por ciento, a 51 mil 880.46 unidades.

El viernes, el S&P Indices anunció el resultado preliminar del rebalanceo semestral para la muestra del S&P/BMV IPC, en la cual se espera la incorporación a la muestra VOLAR, en caso de existir cambios, estos serán actualizados el viernes 10 de septiembre y serán efectivos el 20 este mes.

Los mercados financieros estadunidenses se encuentran cerrados por la celebración del “Labor Day”, por lo que las operaciones en México observarán una significativa baja en su operatividad, con una ligera tendencia negativa.

Las bolsas asiáticas cerraron con ganancias generalizadas. La bolsa de Japón subió 1.83 por ciento, en tanto que la de China lo hizo en 1.12 por ciento. China anunció un nuevo plan de desarrollo y cooperación para la zona de Macao y Guangdong, mientras las encuestas de opinión.

El petróleo se debilita 0.4 por ciento, ante el recorte en los precios de Arabia Saudita en el mercado asiático; disrupciones en la proveeduría de aluminio (golpe de estado en Guinea) eleva el precio del aluminio 1.2 por ciento.

Edición: Ana Ordaz 


Lo más reciente

Antes de los Consejos Técnicos

Noticias de otros tiempos

Felipe Escalante Tió

Antes de los Consejos Técnicos

De grande quiero ser un hongo

Invitación a la lectura de 'Planeta de hongos'

Rulo Zetaka

De grande quiero ser un hongo

Redes chinas de lavado de dinero formaron ''relación mutualista'' con cárteles mexicanos: FinCEN

Sirven como el andamiaje para las inversiones en bienes raíces en EU, señaló el organismo

La Jornada

Redes chinas de lavado de dinero formaron ''relación mutualista'' con cárteles mexicanos: FinCEN

Infantino se reúne con Sheinbaum previo al Mundial; le regala réplica de Copa del Mundo

La presidenta recibió en Palacio Nacional al presidente de la FIFA

La Jornada

Infantino se reúne con Sheinbaum previo al Mundial; le regala réplica de Copa del Mundo