Migrantes en México están en ''vulnerabilidad extrema'', advierte MSF

Señala que la situación es resultado de las deportaciones desde EU y del "fracaso" de las políticas de asilo de México
Foto: Víctor Camacho

Decenas de miles de migrantes están en situación de "vulnerabilidad extrema", hacinados y sin servicios médicos en dos localidades del sur y norte de México, alertó este lunes la organización humanitaria Médicos Sin Fronteras (MSF).

Un comunicado de la ONG advierte que el deterioro de la situación de los migrantes es resultado de las continuas deportaciones desde Estados Unidos y del "fracaso" de las políticas de asilo de México.

MSF ubica dos grandes concentraciones, en Tapachula, cerca de la frontera con Guatemala y paso obligado de migrantes, y en Reynosa, fronteriza con Estados Unidos.

La organización denuncia "las condiciones de hacinamiento y falta de acceso a servicios médicos y sociales que sufren estas comunidades tanto en el norte como en el sur del país", señala el comunicado.

En Tapachula, donde según autoridades habría unos 40 mil migrantes, MSF ha desplegado un equipo de emergencia para "proporcionar asistencia médica, sicológica y de trabajo social".

"Estas personas se encuentran con pocas alternativas de albergue, hacinadas o en situación de calle con condiciones sanitarias precarias y riesgo de contagio por Covid-19", afirmó Christoph Jankhöfer, coordinador del proyecto de migrantes de MSF en México.

En Reynosa, MSF señala hay unas 2 mil personas, sobre todo centroamericanos, que viven en carpas a unos 200 metros de la frontera, expuestas a altas temperaturas, sin acceso adecuado a servicios básicos y en grave riesgo de seguridad.

Distintas organizaciones han advertido sobre el deterioro de la situación de los migrantes en México luego que en la última semana, la Guardia Nacional y policías detuvieran el paso de cuatro caravanas que salieron desde Tapachula buscando llegar a Estados Unidos.

Activistas y agencias de Naciones Unidas que los acompañan denunciaron el uso excesivo de la fuerza por parte de elementos de seguridad mexicanos. El Instituto Nacional de Migración suspendió a dos agentes la semana pasada por haber golpeado a un migrante.

Los desplazados, que huyen de la violencia y la pobreza en sus países de origen, buscan llegar a Estados Unidos para pedir refugio.

Tras el ascenso del demócrata Joe Biden a la Casa Blanca se ha multiplicado el número de personas que intentan cruzar ilegalmente desde México.

 

También te puede interesar: GN y Migración se despliegan en Huixtla para detener migrantes

 

Edición: Mirna Abreu


Lo más reciente

Antes de los Consejos Técnicos

Noticias de otros tiempos

Felipe Escalante Tió

Antes de los Consejos Técnicos

De grande quiero ser un hongo

Invitación a la lectura de 'Planeta de hongos'

Rulo Zetaka

De grande quiero ser un hongo

Redes chinas de lavado de dinero formaron ''relación mutualista'' con cárteles mexicanos: FinCEN

Sirven como el andamiaje para las inversiones en bienes raíces en EU, señaló el organismo

La Jornada

Redes chinas de lavado de dinero formaron ''relación mutualista'' con cárteles mexicanos: FinCEN

Infantino se reúne con Sheinbaum previo al Mundial; le regala réplica de Copa del Mundo

La presidenta recibió en Palacio Nacional al presidente de la FIFA

La Jornada

Infantino se reúne con Sheinbaum previo al Mundial; le regala réplica de Copa del Mundo