'Super Mario Bros.', el videojuego más costoso del mundo

Un cartucho para consola NES se vendió en 660 mil dólares
Foto: Heritage Auctions

Desde su lanzamiento, el videojuego Super Mario Bros. se posicionó como uno de los favoritos en el mercado mundial y a 38 años de su lanzamiento conserva el éxito al grado de que una copia del cartucho para Nintendo Entertainment System (NES) se vendió en 660 mil dólares.

El cartucho del videojuego japonés que fue lanzado al mercado el 13 de septiembre de 1985 fue vendido en más de 13 millones de pesos mexicanos en una subasta realizada por Heritage Auctions, casa que aseguró que la cifra impone récord como el videojuego más caro jamás vendido.

“No sólo es la mejor copia sellada de plástico con una etiqueta colgante de cartón perforado que hemos ofrecido de cualquier título de caja negra, sino que también es la copia sellada más antigua de Super Mario Bros. que hemos tenido la oportunidad de ofrecer”, explica la casa subastadora en su descripción.

Fue en abril de 2021 que la subasta finalizó y superó con una enorme diferencia el anterior récord registrado en 2020 que era de 114 mil dólares, también por una pieza de Super Mario Bros.

Este lunes se celebra el aniversario número 38 del videojuego que revolucionó la industria de los gráficos de ocho bits.

Nintendo logró posicionar el juego del fontanero Mario y su hermano Luigi gracias a que fue uno de los pioneros en conseguir que el jugador pueda moverse de izquierda a derecha y saltar.

En el caso del cartucho considerado el más caro de la historia, se trata de un regalo de navidad jamás abierto y es una copia producida a finales de 1986. 

 

También te puede interesar: 'Super Mario Bros.' y su revolución 'gamer' y cultural
 


Lo más reciente

Cinco aldeas y un bosque de Kenia en el centro de la disputa mundial por tierras raras

Hay interés de parte de grandes potencias como China y Estados Unidos

Afp

Cinco aldeas y un bosque de Kenia en el centro de la disputa mundial por tierras raras

Pesca furtiva: el daño invisible

Editorial

La Jornada Maya

Pesca furtiva: el daño invisible

Entrevista exclusiva con Diemecke

Tras dirigir en todo el mundo, es uno de los aspirantes a encabezar la Sinfónica de Yucatán

Jesús Mejía

Entrevista exclusiva con Diemecke

El atentado al periodista Sigfrido Ranucci

Un atentado y dos mafias en dos continentes; una de ellas cerca de casa

Eduardo Lliteras

El atentado al periodista Sigfrido Ranucci