Se reaviva el debate sobre la matanza de delfines en las Feroe

Gobierno local evalúa regulaciones sobre la captura de la especie, señalan en comunicado
Foto: Ap

La matanza de mil 428 delfines de lados blancos, que es parte de una tradición centenaria en la que se arrean mamíferos acuáticos a aguas de playa donde son sacrificados para obtener su carne y grasa, ha reavivado un debate en las pequeñas islas Feroe.

La cacería en las islas del Atlántico norte no es comercial y está autorizada, pero activistas ambientales la critican por su crueldad. Algunos pobladores de las Feroe que defienden la cacería dicen que esta vez atraerá atención indeseada porque fue más grande que las anteriores y aparentemente no fue organizada.

Heri Petersen, jefe de un grupo que impulsa ballenas piloto hacia la orilla de la isla de Eysturoy, donde se realizó la matanza el domingo 12 de septiembre, dijo que no se le informó del hecho, del cual se “distanció enérgicamente”.

Dijo al sitio web de noticias in.fo. que había demasiados delfines y poca gente en la playa para sacrificarlos.

Los isleños matan anualmente unos mil de estos mamíferos marinos, según datos de las islas Feroe. El año pasado hubo apenas 35 delfines de costados blancos.

Olavur Sjurdarberg, presidente de la Asociación de Caza de Ballenas Piloto, teme que se reavive la discusión y eche una luz negativa sobre la antigua tradición de las 18 islas rocosas situadas a medio camino entre Islandia y Escocia. Son parte semiautónoma del reino de Dinamarca.

“Nos tomamos este asunto muy en serio. Aunque estas cacerías se consideran sostenibles, analizaremos de cerca las cacerías de delfines y el papel que deberían desempeñar en la sociedad de las Islas Feroe. El gobierno ha decidido comenzar una evaluación de las regulaciones sobre la captura de delfines cara blanca del Atlántico ”, señaló el primer ministro de las Feroe, Bárður á Steig Nielsen, en un comunicado.

El gobierno feroés reconoció que “la situación el 12 de septiembre fue extraordinaria, principalmente porque la manada era varias veces más grande de lo que suele ser. La manada superó en más de tres veces a la segunda manada más grande de la historia, lo que resultó en graves dificultades una vez que los animales llegaron a la bahía”.

Los delfines de costados blancos y las ballenas piloto no son especies en peligro de extinción.

Cada año, los isleños los arrean hacia aguas playas donde los matan a cuchillazos. La carne y la grasa son distribuidas a la población.

“Nos tomamos este asunto muy en serio. Aunque estas cacerías se consideran sostenibles, analizaremos de cerca las cacerías de delfines y el papel que deberían desempeñar en la sociedad de las Islas Feroe. El gobierno ha decidido comenzar una evaluación de las regulaciones sobre la captura de delfines cara blanca del Atlántico ”, dice el Primer Ministro Bárður á Steig Nielsen.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

La economía de México va bien, pero crecerá menos este año, señala Hacienda

Efecto de la ''reorganización de la política comercial de Estados Unidos'', expone Edgar Amador

La Jornada

La economía de México va bien, pero crecerá menos este año, señala Hacienda

Vinculan a proceso a alcalde de Teuchitlán por delincuencia organizada

Juzgadora determina que el edil continúe en prisión preventiva y establece plazo de cuatro meses para cierre de la investigación

La Jornada

Vinculan a proceso a alcalde de Teuchitlán por delincuencia organizada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán