Pide Unesco reapertura de colegios para niñas en Afganistán

Sólo los estudiantes de secundaria varones pudieron volver al colegio el sábado
Foto: Afp

La agencia de la ONU para la educación y la cultura, la Unesco, pidió el sábado la reapertura de los colegios para las niñas en Afganistán y advirtió que el cierre tiene "consecuencias irreversibles" para la mitad de la población del país.

Sólo los estudiantes de secundaria varones pudieron volver al colegio el sábado en Afganistán. "Si se mantuviera esta prohibición (para las chicas), constituiría una grave violación del derecho fundamental a la educación de las niñas y de las mujeres", denunció la Unesco en un comunicado.

La Unesco pide que las autoridades "aclaren la situación y reabran los colegios para todos los alumnos, niños y niñas".

La directora de la organización, Audrey Azoulay, considera que "el futuro de Afganistán depende de la educación de las niñas y de los niños" y que "es igualmente importante que todas las profesoras puedan regresar al colegio para enseñar, proporcionando así un entorno de aprendizaje seguro e inclusivo".

10 días después de la reapertura de las universidades privadas del país, el ministerio de Educación afgano anunció el viernes que "todos los profesores y estudiantes varones" de secundaria podrían volver a clase pero no mencionaron a las maestras ni a las niñas.

"La Unesco advierte de las consecuencias irreversibles que podría generar el no permitir que las niñas regresen rápidamente al colegio en todos los niveles educativos", añade Azoulay.

"Concretamente, si se retrasa la vuelta de las niñas en la educación secundaria se corre el riesgo de marginarlas en la educación y, con el tiempo, en la vida. Esto aumenta el riesgo de abandono total de su educación y las expone a mecanismos de adaptación negativos como el matrimonio precoz", añade.

"Nuestro compromiso con los niños afganos es inequívoco y nuestra responsabilidad colectiva es garantizar que se respete plenamente el derecho fundamental a la educación de todos ellos."

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Antes de los Consejos Técnicos

Noticias de otros tiempos

Felipe Escalante Tió

Antes de los Consejos Técnicos

De grande quiero ser un hongo

Invitación a la lectura de 'Planeta de hongos'

Rulo Zetaka

De grande quiero ser un hongo

Redes chinas de lavado de dinero formaron ''relación mutualista'' con cárteles mexicanos: FinCEN

Sirven como el andamiaje para las inversiones en bienes raíces en EU, señaló el organismo

La Jornada

Redes chinas de lavado de dinero formaron ''relación mutualista'' con cárteles mexicanos: FinCEN

Infantino se reúne con Sheinbaum previo al Mundial; le regala réplica de Copa del Mundo

La presidenta recibió en Palacio Nacional al presidente de la FIFA

La Jornada

Infantino se reúne con Sheinbaum previo al Mundial; le regala réplica de Copa del Mundo