Estabilizan catedral Notre Dame tras incendio; inician reconstrucción

Carpinteros, expertos en andamios e incluso escaladores profesionales colocaron las estructuras temporales
Foto: Ap

La catedral de Notre Dame de París finalmente está lo suficientemente estable y segura para que los artesanos comiencen a reconstruirla, más de dos años después del impactante incendio que atravesó su techo, derribó su aguja y amenazó también con derribar el resto del monumento medieval.

La agencia francesa a cargo de la reconstrucción anunció el sábado en un comunicado que las obras para asegurar la estructura, que comenzaron el día después del incendio del 15 de abril de 2019, finalmente se completaron.

Carpinteros, expertos en andamios, mecánicos de órganos e incluso escaladores profesionales participaron en los trabajos, que incluyó estructuras temporales especiales para asegurar las emblemáticas torres, bóvedas y paredes de la enorme estructura que perdió su techo, y una especie de “paraguas” especial para protegerla de la intemperie.

 

También te puede interesar: Sancionarán en Francia a trabajadores de salud no vacunados

 

Ahora comenzarán las negociaciones con las empresas que participarán en licitaciones para el gigantesco esfuerzo de reconstrucción, añadió el comunicado. Habrá unas 100 licitaciones diferentes para varios proyectos. El trabajo para restaurar el órgano comenzará en el otoño boreal y se espera que otros trabajos comiencen en el invierno.

La agencia mantiene el objetivo del presidente Emmanuel Macron de permitir que los visitantes regresen al interior de la catedral en 2024, el año en que París será sede de los Juegos Olímpicos.

El anuncio se hizo un fin de semana en el que Francia y varios países europeos celebran las llamadas Jornadas Europeas de Patrimonio, cuando se abren al público monumentos históricos, edificios gubernamentales y otros sitios.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Cinco aldeas y un bosque de Kenia en el centro de la disputa mundial por tierras raras

Hay interés de parte de grandes potencias como China y Estados Unidos

Afp

Cinco aldeas y un bosque de Kenia en el centro de la disputa mundial por tierras raras

Pesca furtiva: el daño invisible

Editorial

La Jornada Maya

Pesca furtiva: el daño invisible

Entrevista exclusiva con Diemecke

Tras dirigir en todo el mundo, es uno de los aspirantes a encabezar la Sinfónica de Yucatán

Jesús Mejía

Entrevista exclusiva con Diemecke

El atentado al periodista Sigfrido Ranucci

Un atentado y dos mafias en dos continentes; una de ellas cerca de casa

Eduardo Lliteras

El atentado al periodista Sigfrido Ranucci