ELN libera a dos militares colombianos en frontera venezolana

El soldado y el sargento se encontraban en adecuadas condiciones de salud, informó CICR
Foto: Afp

Rebeldes del Ejército de Liberación Nacional (ELN) dejaron en libertad este sábado a dos militares colombianos que habían sido secuestrados "hace unos días" en la frontera con Venezuela, informó el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR).

Un soldado y un sargento del ejército fueron entregados en una zona rural del municipio de Tame (noreste) a una delegación del CICR que "confirmó que se encontraban en adecuadas condiciones de salud", informó el organismo humanitario en un comunicado.

La Defensoría del Pueblo (Ombudsman) precisó que se trata del sargento Fabián Andrés Espitia Calderón y el soldado Elvis Andrés Flórez Taborda, quienes estaban en poder de la última guerrilla reconocida de América desde el 7 de septiembre.

Imágenes divulgadas por el CICR muestran a varios combatientes del ELN armados y con el rostro cubierto entregando a los dos uniformados frente a un afiche de esa guerrilla.

"En el transcurso del año, 16 personas que estaban en poder de actores armados han recobrado su libertad en operaciones humanitarias facilitadas por el CICR", detalló la Cruz Roja.

A pesar del acuerdo que desarmó a las FARC en 2017, el país vive un fuerte rebrote de violencia. Rebeldes disidentes del pacto de paz, grupos de origen paramilitar y el ELN se disputan las rentas del narcotráfico y la minería ilegal.

Las disidencias de las FARC aún tienen en su poder a dos oficiales del ejército secuestrados este año.

Bogotá asegura que el ELN y las disidencias planean operaciones y mantienen secuestrados del lado venezolano de la frontera con el visto bueno del gobierno de Nicolás Maduro, lo que Caracas niega.

Colombia y Venezuela rompieron relaciones en 2019 y desde entonces suelen intercambiar acusaciones sobre la falta de seguridad en la frontera común de 2 mil 200 kilómetros.

 

También te puede interesar: Cinco muertos tras ataque del ELN en frontera de Colombia y Venezuela

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Antes de los Consejos Técnicos

Noticias de otros tiempos

Felipe Escalante Tió

Antes de los Consejos Técnicos

De grande quiero ser un hongo

Invitación a la lectura de 'Planeta de hongos'

Rulo Zetaka

De grande quiero ser un hongo

Redes chinas de lavado de dinero formaron ''relación mutualista'' con cárteles mexicanos: FinCEN

Sirven como el andamiaje para las inversiones en bienes raíces en EU, señaló el organismo

La Jornada

Redes chinas de lavado de dinero formaron ''relación mutualista'' con cárteles mexicanos: FinCEN

Infantino se reúne con Sheinbaum previo al Mundial; le regala réplica de Copa del Mundo

La presidenta recibió en Palacio Nacional al presidente de la FIFA

La Jornada

Infantino se reúne con Sheinbaum previo al Mundial; le regala réplica de Copa del Mundo