Ponen en marcha medidas por violencia contra la mujer en Ecuador

Seis de cada 10 han sufrido algún tipo de agresión en el país, señala el presidente Guillermo Lasso
Foto: Afp

El presidente ecuatoriano Guillermo Lasso reconoció el lunes los altos índices de violencia contra la mujer en el país andino, donde seis de cada 10 han sufrido algún tipo de agresión, y con el apoyo de organizaciones internacionales activó un sistema de atención y registro que busca erradicar este flagelo.

“No podemos permitir que se sigan violando los derechos humanos de las mujeres”, afirmó el mandatario en una rueda de prensa en la que informó que en promedio cada tres días muere una mujer víctima de la violencia.

“He conocido que la semana pasada se registró casi un femicidio diario”, dijo Lasso, quien lamentó que estos actos inclusive involucren a niños. Durante la pandemia el Servicio Integral de Seguridad reportó unas 10 mil llamadas de auxilio por violencia intrafamiliar, lo que calificó de “niveles espeluznantes de decadencia social”.

Los datos motivaron al gobierno a activar de un sistema de prevención y atención integral que coordinará a 22 instituciones que impulsarán acciones para prevenir, atender, sancionar, erradicar la violencia y reparar los derechos vulnerados de las mujeres, enfatizó el presidente Lasso.

Agregó que el denominado Registro Único de Violencia se implementará gracias a la colaboración de la Unión Europea y la Organización de las Naciones Unidas, esta última con un financiamiento de 160 mil dólares.

Lasso llamó a toda la sociedad a emprender un cambio cultural en el que el gobierno apuesta no sólo a la erradicación de la violencia sino al desarrollo de la denominada economía violeta, porque “mientras existan más mujeres económicamente independientes habrá más mujeres libres de sus opresores”.

El país pierde anualmente 214 millones de dólares al limitar a las mujeres a progresar, añadió el primer mandatario.

El Registro Único de Violencia será un sistema electrónico de datos sobre actos violentos y atención de las mujeres víctimas de la violencia de género y sus agresores que permitirá planificar políticas y estrategias para enfrentar este mal.

Se prevé que la primera versión del registro esté lista en un año, indicó en el acto oficial la ministra de Gobierno, Alexandra Vela, quien destacó la acción gubernamental para dotar de información, recursos humanos y económicos a las instituciones para su funcionamiento.

“Ni una menos”, es nuestro camino, concluyó.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Antes de los Consejos Técnicos

Noticias de otros tiempos

Felipe Escalante Tió

Antes de los Consejos Técnicos

De grande quiero ser un hongo

Invitación a la lectura de 'Planeta de hongos'

Rulo Zetaka

De grande quiero ser un hongo

Redes chinas de lavado de dinero formaron ''relación mutualista'' con cárteles mexicanos: FinCEN

Sirven como el andamiaje para las inversiones en bienes raíces en EU, señaló el organismo

La Jornada

Redes chinas de lavado de dinero formaron ''relación mutualista'' con cárteles mexicanos: FinCEN

Infantino se reúne con Sheinbaum previo al Mundial; le regala réplica de Copa del Mundo

La presidenta recibió en Palacio Nacional al presidente de la FIFA

La Jornada

Infantino se reúne con Sheinbaum previo al Mundial; le regala réplica de Copa del Mundo