Subastarán en España dibujo de Picasso desaparecido hace casi 100 años

El precio de salida es de 40 mil euros y tiene una estimación de venta de 100 mil euros
Foto: Europa Press

La casa Subarna anunció que el próximo 7 de octubre subastará un dibujo original de Pablo Ruiz Picasso de alrededor de 1900-1903 por un precio de salida de 40 mil euros y una estimación de venta de 100 mil euros. La obra fue dada extraviada hace casi 100 años.

Tal y como ha explicado la casa de subastas a Europa Press, se trata de una obra preparatoria para la célebre La comida del ciego, localizada actualmente en el MET de Nueva York. Desde Subarna han señalado que instituciones tanto como públicas como privadas podrán pujar por la obra.

"Se trata de una obra trascendental en la trayectoria del pintor malagueño y, más en concreto, de su etapa azul, una de las más conocidas por el público", señaló el experto Juan Carlos Bejarano. Subarna agregó que esta obra pertenece a un particular que aseguraba tener una colección picassiana.

"Cuando se trata de grandes nombres, por lo general y en un primer momento se suele desconfiar, ya que habitualmente se trata o de reproducciones o copias. Sin embargo, al verlo al natural, la primera impresión fue positiva, dada la seguridad del trazo y de la firma", indicó Bejarano.

"Además, el soporte era una tarjeta postal, un material reutilizado y humilde, muy acorde con la pobreza en la que se hallaba sumergido por aquellos años Picasso: sólo quedaba verificar si la obra aparecía reproducida en el famoso y enciclopédico catálogo razonado de Zervos, y así fue", añadió.

Posteriores estudios develaron que se trata de una obra estrechamente vinculada con Barcelona, donde ejecutaría esta pieza. Además, es una pieza que seguramente fue realizada entonces, en agosto de 1903, en Tiana (Barcelona), donde se alojaba en la casa de la familia Reventós.

Por fechas y localización, se trata en consecuencia de una de las escasas creaciones de su etapa azul realizadas en Barcelona y que aún existían en colecciones particulares barcelonesas. Este dibujo había sido dado por perdido desde hace casi 100 años.

Un detalle relevante es que la firma que aparece en la reproducción de Zervos difiere completamente a la del dibujo hoy aparecido. En algún momento alguien que no era el autor del dibujo dejó en la esquina inferior derecha una firma falsa.

No obstante, los primeros propietarios de la obra, los hermanos Junyer-Vidal, amigos íntimos del pintor malagueño y posedores de una importante colección de obra suya  -entre ellos, algunos dibujos, como éste-, le pidieron a Picasso, probablemente a finales de los años 50 o principios de los 60 del siglo XX, que firmara él mismo la obra (como así hizo con otras creaciones suyas), procediendo a eliminar la anterior.

Una prueba de que se trata del mismo dibujo es que aún se puede percibir ligeramente la leve presencia de aquella primera firma, cerca de la más reciente y auténtica. 

Esta es la primera vez que la obra se muestra al público en color, con la firma autógrafa de Picasso.

 

También te puede interesar: Copia de la ''Mona Lisa'', obra del alumno más aventajado de Da Vinci

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Cinco aldeas y un bosque de Kenia en el centro de la disputa mundial por tierras raras

Hay interés de parte de grandes potencias como China y Estados Unidos

Afp

Cinco aldeas y un bosque de Kenia en el centro de la disputa mundial por tierras raras

Pesca furtiva: el daño invisible

Editorial

La Jornada Maya

Pesca furtiva: el daño invisible

Entrevista exclusiva con Diemecke

Tras dirigir en todo el mundo, es uno de los aspirantes a encabezar la Sinfónica de Yucatán

Jesús Mejía

Entrevista exclusiva con Diemecke

El atentado al periodista Sigfrido Ranucci

Un atentado y dos mafias en dos continentes; una de ellas cerca de casa

Eduardo Lliteras

El atentado al periodista Sigfrido Ranucci