Día Mundial del Corazón: Los principales riesgos a la salud

La enfermedad cardiovascular es la primera causa de muerte en el mundo
Foto: Afp

En todo el planeta alrededor de 520 millones de personas viven con enfermedades cardiovasculares, que representan la principal causa de muerte en el mundo y que se originan por múltiples factores que van desde el tabaquismo hasta patologías como la enfermedad de Chagas.

Cada 29 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Corazón con el objetivo de reducir estas estadísticas y para llamar a los Estados y a la ciudadanía en general a prevenir este tipo de padecimientos.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) las enfermedades cardiovasculares representan 32 por ciento de todas las muertes mundiales y la mayoría de ellas se producen en países de ingresos bajos y medianos.

Sin embargo, estas enfermedades se pueden prevenir si el paciente aborda los factores de riesgo entre los que destacan el consumo de tabaco, la dieta poco saludable, la obesidad, la inactividad física y el consumo nocivo de alcohol.

Existen diversas enfermedades cardiovasculares que se traducen en trastornos del corazón y los vasos sanguíneos y la mayoría de ellas están relacionadas con la conducta o con factores hereditarios.

La OMS advierte que las personas que llevan una dieta poco saludable, no realizan actividad física, consumen tabaco y alcohol, así como los pacientes con hipertensión arterial, alta glucosa en la sangre y con sobrepeso u obesidad son más propensos a padecer un ataque cardíaco, accidente cerebrovascular, insuficiencia cardíaca y otras complicaciones.

“Se ha demostrado que dejar de consumir tabaco, reducir la sal en la dieta, comer más frutas y verduras, realizar actividad física regular y evitar el consumo nocivo de alcohol reduce el riesgo de enfermedad cardiovascular”, señala el organismo.

La importancia de conmemorar el Día Mundial del Corazón radica en visibilizar que los países de ingresos bajos y medianos no otorgan un servicio de detección temprana y tratamiento a las personas con factores de riesgo de enfermedad cardiovascular y muchas personas mueren a una edad más temprana, en sus años más productivos.

La OMS detectó que los hogares con pacientes con riesgo de enfermedad cardiovascular contribuyen a la pobreza debido al gasto catastrófico en salud.

El organismo sanitario internacional y otros entes trabajan en conjunto para reducir la carga de las enfermedades cardiovasculares, llamando a la prevención y a la atención temprana. 


Lo más reciente

Antes de los Consejos Técnicos

Noticias de otros tiempos

Felipe Escalante Tió

Antes de los Consejos Técnicos

De grande quiero ser un hongo

Invitación a la lectura de 'Planeta de hongos'

Rulo Zetaka

De grande quiero ser un hongo

Redes chinas de lavado de dinero formaron ''relación mutualista'' con cárteles mexicanos: FinCEN

Sirven como el andamiaje para las inversiones en bienes raíces en EU, señaló el organismo

La Jornada

Redes chinas de lavado de dinero formaron ''relación mutualista'' con cárteles mexicanos: FinCEN

Infantino se reúne con Sheinbaum previo al Mundial; le regala réplica de Copa del Mundo

La presidenta recibió en Palacio Nacional al presidente de la FIFA

La Jornada

Infantino se reúne con Sheinbaum previo al Mundial; le regala réplica de Copa del Mundo