Varias agencias de Naciones Unidas, además del Comité Internacional de la Cruz Roja (ICRC), acordaron "no escatimar esfuerzos" para apoyar el sistema sanitario de Afganistán y pactaron asegurarse de que la ciudadanía tenga acceso a la atención médica necesaria en el país asiático.
El coordinador humanitario de la ONU en Afganistán, Ramiz Alakbarov, y los líderes del ICRC, la Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA), el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) en Afganistán han considerado "alarmante" la situación de las personas que requieren atención médica en Afganistán.
De forma paralela, en un comunicado, alertaron sobre las "terribles consecuencias" de permitir que el sistema sanitario afgano "colapse", por lo que mantuvieron una reunión "urgente" en la capital, Kabul, para abordar el asunto y reafirmar su "colaboración estrecha" en este sentido.
Así, las organizaciones están llevando a cabo las acciones "necesarias" para incrementar su colaboración y prepararse para trabajar con donantes y los Estados miembros de la ONU para establecer mecanismos "que permitan la financiación para apoyar directamente las instalaciones sanitarias y la atención médica que salvan vidas en Afganistán".
Los talibanes se hicieron con el poder a mediados de agosto tras entrar en Kabul poco después de la huida del país del entonces presidente, Ashraf Ghani.
Sigue leyendo:
Talibanes descubren por primera vez los parques de atracciones
Denuncian prohibición a cuidado personal en Afganistán; talibanes la desmienten
Talibanes adoptan constitución monárquica en Afganistán
Edición: Estefanía Cardeña
El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum
Gustavo Castillo García
Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados
Efe
La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX
La Jornada
La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk
La Jornada