Talibanes descubren por primera vez los parques de atracciones

"¡Esto es Afganistán!", grita un combatiente mientras se sienta en un barco pirata
Foto: Afp

"¡Esto es Afganistán!", grita con alegría un combatiente talibán mientras se sienta en un barco pirata con algunos de sus camaradas de armas en un parque de atracciones al oeste de Kabul.

Con su Kalashnikov o su ametralladora MP4 en bandolera, los soldados se aferran a los bancos de acero multicolores que se mueven hacia delante y hacia atrás, con sus pañuelos y turbantes al viento.

El lanzacohetes, que uno de ellos mecía minutos antes en sus brazos, se quedó finalmente en el suelo. Por precaución.

 

Foto: Afp

 

Los talibanes están contentos seis semanas después de la llegada del movimiento islamista a la capital afgana y su regreso al poder, dos décadas después de haber sido expulsados por una intervención estadunidense e internacional.

Desde entonces, la población teme un retorno al régimen fundamentalista impuesto en los años 1990, cuando la mayoría de los entretenimientos -como la música, la fotografía y la televisión- estaban prohibidos.

Los islamistas tratan de tranquilizar a los afganos y a la comunidad internacional, afirmando que serán menos estrictos que en el pasado. Pero sus promesas dejan escépticos a los observadores.

Estos talibanes, de entre 18 y 52 años, disfrutan del parque de atracciones situado cerca del lago Qargha, en las afueras de Kabul. Por lo general, el lugar atrae a familias y niños que vienen a divertirse en los tiovivos o la noria.

Desde que tomaron el poder, miles de talibanes de todo el país, a menudo procedentes del campo, han llegado a Kabul.

Dentro de este pequeño grupo de combatientes, la mayoría descubre por primera vez un parque de atracciones. Al final de la vuelta de tres minutos, aplauden y sonríen. Y el lanzacohetes vuelve a los brazos de su dueño.

 

Foto: Afp

 

En las pintorescas orillas del lago, otros talibanes suben a bordo de botes de pedales con forma de cisne, mientras que el sol comienza a esconderse detrás de las colinas circundantes.

Sin abandonar nunca sus armas, parten de a dos hacia el centro del lago en sus pequeños botes rosados, azules, verdes o amarillos, riendo cuando chocan entre ellos.

Algunos vestidos con trajes de camuflaje, otros con ropa tradicional, posan -con un fusil automático en la mano- para fotos tomadas por sus amigos en la orilla pedregosa.

Mientras tanto, una decena de talibanes mayores aprovechan el momento para rezar en el muelle donde depositaron su chal en el suelo, entre dos botes.

 

Sigue leyendo: 

Denuncian prohibición a cuidado personal en Afganistán; talibanes la desmienten 

Talibanes adoptan constitución monárquica en Afganistán

 

Edición: Estefanía Cardeña
 


Lo más reciente

Del 30 de octubre al 2 de noviembre celebrarán el Janal Pixán en Tulum: Consulta la cartelera

El ayuntamiento alista concursos de altares, disfraces y catrinas, entre otras actividades

Miguel Améndola

Del 30 de octubre al 2 de noviembre celebrarán el Janal Pixán en Tulum: Consulta la cartelera

Yucatán mantiene vigilancia permanente del ciclón 'Melissa', ahora categoría 3

Procivy pronostica que hasta ahora la tormenta no representa riesgo para la región

La Jornada Maya

Yucatán mantiene vigilancia permanente del ciclón 'Melissa', ahora categoría 3

Celebran el Festival de la Tortuga Marina en Tulum

En su vigésimo tercera edición, el evento promueve la conservación de la especie mediante actividades culturales

Miguel Améndola

Celebran el Festival de la Tortuga Marina en Tulum

Yucatán: Tras las rejas, acusado de crueldad animal contra la perrita 'Sicilia'

F.L.E. presuntamente hirío a una hembra de la raza ganadero australiano con un arma de perdigones

La Jornada Maya

Yucatán: Tras las rejas, acusado de crueldad animal contra la perrita 'Sicilia'